Algas
Tratamiento antialgas: así funciona
Las algas pueden afear mucho un acuario. Pueden cubrir enteramente sus plantas y objetos de decoración, y limitar el hábitat de sus peces. Sin embargo, prevenir o eliminar las algas no es tan difícil.
Why do algae grow in the aquarium and what can be done about it?
When algae get out of hand in the aquarium, there are always one or two causes. In this video, biologist Heiko Blessin explains very clearly and understandably why algae grow in the first place and what we aquarists can do about it. The topic of algae in the aquarium has never been explained in a simpler and more understandable way!
Why are algae a problem in the first place?
Las algas pertenecen al acuario del mismo modo que el resto de los organismos acuáticos, no es posible evitarlas por completo. Siempre y cuando la proliferación de algas sea reducida o no se note, no hay motivo de preocupación. No obstante, una proliferación de algas en exceso afecta mucho al agua: las algas son plantas y producen oxígeno durante el día. Sin embargo, por la noche esta situación se invierte y las algas consumen oxígeno. En caso de proliferación excesiva de algas, la concentración de oxígeno por la noche podría descender hasta niveles peligrosamente bajos, poniendo en riesgo la vida en el acuario. En este caso, se aconseja usar un aireador durante la noche.
Además, al igual que las plantas acuáticas, las algas consumen dióxido de carbono (CO2) bajo los efectos de la luz (es decir, durante el día). En determinadas circunstancias, este consumo provoca un incremento extremo del valor del pH (acidez) del agua (pH >9), creando así un medio incompatible con la vida.
Si la concentración de CO2 en el agua fuese insuficiente, las algas son capaces de extraer el CO2 directamente de la dureza de carbonatos (KH). Como consecuencia, este importante parámetro del agua se reduce, lo que a su vez causa inestabilidad del valor del pH. Entonces, el valor del pH disminuye mucho por la noche (a niveles de hasta 4) e incrementa a niveles demasiado elevados (superiores a 10) durante el día, lo que puede llevar a la muerte de los habitantes del acuario.
Por último, cabe señalar que las bacterias degradan las algas muertas, para lo cual consumen oxígeno. Por eso, es necesario airear adicionalmente el agua cuando las algas se mueren.
¿Por qué proliferan las algas a veces de forma tan excesiva?
Las algas son plantas y crecen especialmente bien cuando disponen de muchos nutrientes y luz. Empleando tests para el agua podrá determinar en qué cantidad están presentes el fosfato y el nitrato, los nutrientes principales de las algas. Lo importante es que usted averigüe por qué su acuario presenta un exceso de nutrientes. Casi siempre, las causas suelen ser un suministro excesivo de alimento, unos cambios parciales de agua insuficientes o una sobrepoblación en combinación con una escasez de plantas.
Calcule el alimento disponible para las algas
Los nitratos (NO3) y los fosfatos (PO4) estimulan la proliferación de las algas si se exceden los siguientes niveles:
Nitrate: 5-10 mg/l ( JBL PROAQUATEST NO3 nitrato )
Phosphate: 0.1 mg/l ( JBL PROAQUATEST PO4 Phosphat Sensitive )
Así se eliminan los nutrientes de las algas
Para eliminar el nitrato del acuario, utilice JBL BioNitratEX (solución biológica a largo plazo) o JBL NitratEx : solución rápida e inmediata.
Para eliminar el fosfato del acuario: usar un material filtrante especial ( JBL PhosEx ultra ) o el preparado líquido JBL PhosEx rapid .
Relación fosfato-nitrato
Unos estudios científicos han dado como resultado que la relación fósforo-nitrógeno tiene una gran influencia en la proliferación de las algas. La relación ideal para las plantas de agua dulce es de 1:16 (convertida en fosfato-nitrato sería aprox. 1:10).
Fuera de este margen, situado entre 1:15 como mínimo y 1:30 como máximo, se produce con mayor frecuencia una proliferación notable de las algas, especialmente de las algas verdes y verdeazuladas (cianobacterias).
Do I have to use an anti-algae agent or is it also possible without one?
This is a good, justified question! If the aquarium is heavily algalised, a nutrient withdrawal is usually only helpful for a short time - and then the algae are back. The aquarium is tipped, like a scale, towards algae. It really helps to first use an anti-algae agent to tip the "scales" away from the algae tendency. Only AFTER you’ve used an anti-algae agent, will nutrient elimination via nitrate or phosphate removal work.