¿Dónde puedo encontrar las hojas de protocolo para documentar mis análisis del agua?
¿Ha perdido sus hojas de protocolo, se le han agotado o necesita las hojas en otro idioma?
En los enlaces siguientes encontrará sus hojas de protocolo nuevas con recomendaciones sobre cada uno de los parámetros, pudiendo imprimirlas fácil y rápidamente en casa para documentar sus análisis del agua.
alemán: https://www.jbl.de/?lang=de&mod=files&func=show&id=11164
inglés: https://www.jbl.de/?lang=en&mod=files&func=show&id=11164
francés: https://www.jbl.de/?lang=fr&mod=files&func=show&id=11164
neerlandés: https://www.jbl.de/?lang=nl&mod=files&func=show&id=11164
He perdido mi escala de colores. ¿Puedo descargar la escala de colores para el test?
Las escalas de colores no se ofrecen para descargar en la página web de JBL, ya que es necesario emplear una impresora con colores calibrados para que la impresión tenga una definición de colores adecuada, lo cual no suele darse en las impresoras domésticas.
Encontrará el cuadernillo de escalas de colores como pieza de repuesto en la página de producto correspondiente y también en la tienda online de piezas de repuesto en: https://www.jbl.de/?lang=es&mod=products&func=detail&id=8732
¿Qué puedo hacer cuando el valor medido en un test para el agua está fuera de la escala?
Si, durante una medición, se alcanza el final de la escala de colores, con los tests siguientes puede ampliar varias veces la escala conocida diluyendo con agua destilada (p. ej., JBL Dest).
Así se hace: diluya la muestra con agua destilada y repita la medición.
Esto funciona de la siguiente manera paso a paso:
Test JBL GH: tome 10 ml de agua del acuario en lugar de 5 ml. Ahora, 1 gota equivale a 0,5 °dGH.
Test JBL KH: tome 10 ml de agua del acuario en lugar de 5 ml. Ahora, 1 gota equivale a 0,5 °dGH.
Nota: el color se revela más débilmente al aplicar las primeras gotas si se utiliza una muestra de agua de 10 ml en lugar de 5 ml. Coloque el vaso graduado sobre una base blanca para poder ver mejor el resultado.
Test de amonio/amoniaco JBL NH4/NH3, test de nitritos JBL NO2, test de hierro JBL Fe y test de cobre JBL Cu:
2,5 ml muestra + 2,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
1 ml muestra + 4 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
0,5 ml muestra + 4,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 10
Test de nitratos JBL NO3, test de silicatos JBL SiO2, test de fosfatos JBL PO4 Phosphat sensitive y test de magnesio para agua dulce JBL Mg:
5 ml muestra + 5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
2 ml muestra + 8 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
1 ml muestra + 9 ml agua destilada : multiplicar resultado por 10
Test de fosfatos JBL PO4 Koi High Range:
2,5 ml muestra + 2,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
1 ml muestra + 4 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
Test de potasio JBL K:
7,5 ml muestra + 7,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
3 ml muestra + 12 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
1,5 ml muestra + 13,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 10
Test JBL CO2 direct, test de calcio JBL Ca y test de magnesio + calcio JBL Mg+Ca:
No es necesario.
¿Cuál de las tres escalas de colores de los tests para el agua simboliza agua salada, agua dulce y estanque de jardín?
Carpas koi = estanque de jardín
Pez ángel = agua salada
Pez disco = agua dulce
¿Qué escala es la adecuada para mi acuario? Mi test tiene dibujadas dos o tres casillas de control con peces y recomendaciones.
El significado de los símbolos en los tests para el agua es algo que nos preguntan con frecuencia. Las escalas para la evaluación no pueden asignarse de forma totalmente clara a las distintas áreas en las que se divide este hobby. Para ilustrar las distintas áreas en las escalas de colores se utilizan tres símbolos:
Pez disco = agua dulce
Pez ángel = agua salada
Koi = estanque de jardín
A continuación encontrará una lista que clasifica la escala para evaluar los valores de medición en las distintas áreas del hobby y explica los símbolos. A este respecto se describen las escalas de arriba a abajo.
NO3: agua salada, agua dulce, estanque de jardín
pH 6,0 - 7,6: agua dulce, estanque de jardín
pH 7,4 - 9,0: agua salada, agua dulce, estanque de jardín
Fe: agua dulce, estanque de jardín
Los siguientes tests de JBL tienen para las 2 o 3 áreas del hobby una escala unificada para evaluar los valores de medición, ya que no es necesario diferenciarlas:
SiO2
Cu
NH4
NO2
PO4
pH 3-10
O2
Las instrucciones indican que hay que utilizar el bloque comparador para comparar los colores. ¿Se puede hacer sin él? ¿O se necesita para la medición algún factor de esta forma de observación?
Las escalas de colores están diseñadas para el uso con el bloque comparador y, además, utilizando el bloque comparador con la muestra de agua de referencia se compensa la coloración propia del agua.
Por tanto, si no se utiliza el bloque comparador para la lectura, es de esperar que los resultados sean irregulares.
¿Cuál es la vida útil del test de silicatos de JBL?
El test de silicatos de JBL se conserva 3 años cerrado en el bote precintado.
En la cara inferior del envase está impresa la siguiente información:
CH/B: 1411 (p. ej.) = número de lote
MIN: 11.11 (p. ej.) = fecha de caducidad.
Tenga en cuenta que la fecha de caducidad no se aplica a los reactivos abiertos. La vida útil se reduce cuando penetra oxígeno del aire.
¿Funcionan mis tests para el agua todavía aunque lleven abiertos ya 9 meses?
Fundamentalmente, los reactivos de test abiertos tienen una vida útil menor que los precintados originalmente. La medida en que se reduce esta vida útil depende en gran parte del manejo y las condiciones de almacenamiento de los reactivos. Por esto, es muy posible que pasados 9 meses un reactivo no funcione correctamente. Pero es necesario disponer de más información para poder hacer una estimación.
La concentración de silicatos no disminuye después de haber empleado JBL SilikatEx (rapid). El test de silicatos sigue mostrando un color de azul oscuro a negro, lo cual indica que hay más de 6 mg/l de silicato.
Si se recibe en el test de silicatos un valor de > 6 mg/l, esto significa que hay más de 6 mg/l de silicatos en el agua. Pero no es posible comprobar cuánto silicato de más hay. Pueden ser 10, 50 o incluso más mg/l de silicatos. En muchas regiones, el agua corriente contiene hoy en día unas concentraciones de silicatos de más de 40 mg/l. Para obtener más información, será necesario dirigirse a la empresa proveedora de aguas correspondiente o diluir el agua que se desea analizar en agua sin silicatos, p. ej., agua doblemente destilada, antes de realizar el análisis. Si se usa agua de ósmosis para la dilución, habrá que determinar también su concentración de silicatos. JBL Osmose 120 genera, con 40 mg/l de silicatos en el agua inicial, un permeato con 0,4-1,2 mg/l de silicato.
Cuando los niveles de silicato son tan altos, solo se puede comprobar el efecto reductor de JBL SilikatEx diluyendo adecuadamente el agua que se desea analizar.
500 g de JBL SilikatEx fijan 5000 mg/l de silicatos del agua.
Ejemplo de cálculo:
acuario de 100 l con 50 mg/l de silicatos en el agua inicial:
100 l x 50 mg/l = 5.000 mg de silicato.
Por tanto, un bote de JBL SilikatEx puede fijar los silicatos de 100 l de agua con una corriente lenta.