JBL Expedition 2015 – Day 12: Wild Cattle and Ellery Creek

Today we slept longer. After all we didn’t have to start “until” 8:00 a.m. Four of us took another trip to Ormiston Gorge to look for black wallabies (rock-wallabies). The other 10 took a helicopter sightseeing tour. Two people at a time flew with the pilot and the seven-minute sightseeing tour was incredible. This way we got a good overview of the region and discovered destinations we hadn’t reached by foot.

Matthias noticed on his flight at 700 m height that he had smartphone reception. This was immediately used for Facebook posts and WhatsApp messages. How wonderful that we don’t need these media at all (irony). Since the 5 flights were over so quickly Ludwig and Michael seized the opportunity to make a deal with the pilot. They wanted to fly again for the last hour. The pilot flew his plane like a fighter jet very low above the ground. Thus they were able to observe wild cattle herds and to discover a path crazy hikers wander along for several days at 40-50 °C to find inner peace. This was nature at its best.

At 11:00 a.m. we met up in the camp and drove to Ellery Creek. The water was clearer than in Ormiston Gorge. A magnificent backdrop. Unfortunately we didn’t find many lizards in the surroundings of Ellery Creek.

At this point the trip in the outback came to an end and we drove the last 100 km to Alice Springs. From there we took a short 2 ½ hour trip via plane further to Darwin. This was the 8th flight within 12 days. Arriving in Darwin we noticed that here it was even warmer than in the outback and really humid at the same time. Despite jet lags, climate change and not enough sleep, the group’s good mood remained unabashed and we continued to look forward to upcoming events.

Arriving at the hotel, we were glad of the chance to have a real shower again. Although the camps always had good sanitary facilities, they were all quite sandy. But it was worth it for us. Now the last days in the wilderness of the Kakadu and Litchfield National Park are about to begin.

© 23.10.2015
Matthias Wiesensee
Matthias Wiesensee
M.Sc. Wirtschaftsinformatik

Social Media, Online Marketing, Homepage, Kundenservice, Problemlöser, Fotografie, Blogger, Tauchen, Inlineskating, Aquaristik, Gartenteich, Reisen, Technik, Elektronische Musik

Quién soy: Seit Teenagerzeiten mit Aquarien in Kontakt. Klassische Fischaquarien, reine Pflanzenaquarien bis hin zum Aquascape. Aber auch ein Gartenteich und Riffaquarien begleiten mich privat im Hobby. Als Wirtschaftsinformatiker, M.Sc. bin ich als Online Marketing Manager bei JBL für die Bereiche Social Media, Webentwicklung und der Kommunikation mit dem Anwender der JBL Produkte zuständig und kenne die JBL Produkte im Detail.

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.