La pandemia también hace mella en los criadores de kois japoneses. Cada vez son más los clientes habituales que compran por internet, pero casi siempre solo los kois más económicos. Ya casi nadie va a seleccionar personalmente los kois junto con el criador en sus instalaciones. ¡La venta de los mejores animales es prácticamente nula!
Esto hace que haya una mayor cantidad de kois en las instalaciones de invierno y, por tanto, que la contaminación del agua aumente. Para la mayoría de los criadores esto es una situación totalmente desconocida. Por primera vez tienen que tener especial cuidado con las sustancias tóxicas amoniaco y nitrito.
A los criadores de kois que no trabajan con test para el agua de JBL se les plantea un problema interesante a la vez que triste: muchos de los test de amoniaco americanos de venta en Japón son extremadamente poco profesionales. El encabezamiento de la escala de colores que incluyen dice: amonio/amoniaco. Por tanto, uno mismo tiene que elegir si el color obtenido como resultado está indicando amonio (NH4) inocuo o amoniaco (NH3) altamente tóxico. Todo test profesional que se precie incluye una tabla con el valor de amonio obtenido en relación con el valor del pH del agua, indicando así la concentración de amoniaco resultante. Sin una tabla de este tipo, ¡el test entero es TOTALMENTE inservible!
El equipo de investigación de JBL analizó el agua durante una visita a los criadores de kois en 2019. Los niveles de pH siempre fueron superiores a 7, tanto en los estanques naturales como en las instalaciones de interior para los kois. Por tanto, si el nivel de pH va en aumento, el porcentaje de amonio inocuo que se transformará en amoniaco tóxico también incrementará. Por suerte, los criadores mantienen contacto entre sí e intercambian sus experiencias. Es por esto que cada vez más criadores están empezando a usar test en condiciones.