Expedición de JBL a Venezuela 2016

Expedición de JBL a Venezuela 2016

La gran biodiversidad del abrevadero y el sendero lodoso

Después de explorar las aguas corrientes más diversas, preguntamos a los guías y a los indios por estanques/lagos, es decir, aguas estancadas. Un indio señaló una charca pequeña situada detrás de su vivienda que servía de abrevadero para el ganado, y nos contó acerca de un estanque pequeño en el que mejor no habría que meterse por las anguilas eléctricas que allí viven. Eso despertó nuestro interés y comenzamos por el abrevadero, que no parecía muy prometedor. Los parámetros del agua del abrevadero no pudieron determinarse con tests de gotas porque el agua era extremadamente fangosa. El agua ni siquiera se transparentaba en la cubeta, por lo que no se pudo hacer una comparación del color aunque los tests para el agua de JBL son muy apreciados por los expertos ya que, gracias al sistema comparador, siempre tienen en cuenta la coloración propia del agua. Pero el medidor de conductividad indicó más de 300 µS/cm más que en los sistemas fluviales y, con ello, un mayor grado de contaminación, probablemente con nitratos y fosfatos. Por eso, de forma alternativa a los tests para el agua convencionales, probamos el JBL ProScan, con el que se hace una foto con el smartphone de una tira de test colocada sobre una escala de colores y se analiza, visualizando directamente en la pantalla los parámetros del agua. Y he aquí, que funcionó ¡incluso con el agua más fangosa! Pero lo que realmente nos sorprendió fue que con la red ¡pudimos capturar más peces que en el río! A la red fueron a parar peces cuchillo, anguilas de lodo y peces hoja amazónicos, así como siluros de la familia Pimelolidae. Una vez más, nuestras mujeres —especialmente Jessica y Claudia— estuvieron al frente, es decir: metidas en el fango hasta el fondo.

Después del abrevadero seguimos hasta el estanque en el que supuestamente había anguilas eléctricas. Aunque el estanque estaba al alcance de la vista, solo se podía acceder a él atravesando una superficie cenagosa. Por supuesto que esto no detuvo a nadie, y los primeros aprendieron rápido que lo más eficaz era arrastrarse rápidamente. Llegados al estanque, la captura de peces tuvo un éxito moderado. Pero, muy a pesar nuestro, no capturamos ninguna anguila eléctrica. Volvimos a capturar peces cuchillo, estrechamente emparentados, ya que la anguila eléctrica no es realmente una anguila. En un biotopo de ese tipo no es de extrañar, ya que una zona de aguas estancadas, sin árboles que den sombra expuesta al pleno sol tropical, dispone de muy poco oxígeno, por lo que solo determinadas especies de pez pueden sobrevivir.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.