Expedición 2022 Colombia I

Expedición de JBL a Colombia I - 2022

Expedición de JBL a Colombia I - 2022

Continuando el viaje en río Claro para ver escorpiones y amblipígidos

Después de visitar la selva de Inírida, para finalizar había (opcionalmente) algo especial: un río de aguas transparentes a unas seis horas en coche al noroeste de Bogotá con el nombre tan apropiado de RÍO CLARO.

El tema del cambio climático nos tocó de lleno en esta parte de la expedición. ¡Desde hacía 20 años no había vuelto a llover en febrero! Como consecuencia, el río dejó de ser CLARO para pasar a ser más bien un caldo marrón. Ninguno de los miembros de la expedición perdió por eso las ganas de explorar y, en vez de hacer snorkel, estuvieron todos buscando bichos, aves y monos a la derecha y a la izquierda del río. ¡Y mereció la pena! Encontramos amblipígidos primitivos, serpientes venenosas letales, serpientes inofensivas, ranas dardo, ranas feas, tarántulas, arañas desconocidas, escorpiones, ejemplares preciosos de Morpho peleides, hongos extravagantes, flores fantásticas y, obviamente, aves interesantes.

Así echamos de menos el agua solo un poco. Cuando las fuertes lluvias fueron cediendo, primero se aclararon los arroyos pequeños que desembocan en el río Claro. Y allí volvió a merecer la pena hacer snorkel. El encuentro más instructivo que tuvimos en uno de estos pequeños afluentes fue observar a jóvenes come tierra de joroba roja (Geophagus steindachneri) y ejemplares de Characidiinae juntos y en armonía haciéndole frente a la enorme corriente. En Google no se encuentra ninguna información que relacione a los Geophagus steindachneri con las corrientes. ¡Observar a los peces en sus hábitats naturales es algo que se hace con escasa frecuencia!

Valores medidos en el afluente pequeño del río Claro:

Medición Valores
Lugar/tipo de biotopo Río Claro, afluente de aguas claras
Datos GPS: longitud 05°53'37.788'' N
Datos GPS: latitud 74°51'33.804 O
Fecha: 16/2/2022
Hora: 12:20
Temperatura del agua (superficie) 24,1
Conductancia en µS/cm: 46
GH: 2
KH: 0
pH: 7,2
Hierro en mg/l: 0
Oxígeno en mg/l 10
Nubosidad: soleado

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.