Expediciones de JBL al Pacífico Sur I y II

Expediciones de JBL al Pacífico Sur I y II

Hacer snorkel en aguas poco profundas entre tiburones

No todos los miembros de la expedición habían tenido encuentros previos con tiburones, por lo que algunos no se sentían nada cómodos cuando había tiburones de arrecife mientras hacíamos snorkel. Por eso, por la tarde hicimos una ponencia especializada en cómo interactuar con estos elegantes depredadores. El director de la expedición y biólogo marino Heiko Blessin explicó a los miembros de la expedición (y a la tripulación) la conducta de los tiburones y su lenguaje corporal. A partir de entonces, los miembros de la expedición estuvieron mucho más relajados cuando se topaban con estos depredadores en aguas de tan solo 40 cm de profundidad.

Tanto los buzos como los esnorquelistas disfrutaron muchísimo haciendo snorkel en las aguas poco profundas (hasta 8 m de profundidad). Muchas especies de peces, como el pez cirujano listado y el pez cirujano de puntos blancos (Acanthurus lineatus y A. guttatus), solo se encuentran hasta los 3 m.

Los submarinistas no podrán observar nunca estas especies de peces. El comportamiento territorial intraespecífico de estas especies de peces cirujano es muy interesante y deja claro rápidamente el por qué los peces cirujanos listados solo se pueden tener en grupo en acuarios a partir de 2-3 m. Su vida parece constar exclusivamente de mordisquear algas y pelear.

El pez cirujano convicto (Acanthurus triostegus) suele vivir en grupos pequeños en zonas de agua poco profunda (hasta 8 m) del arrecife costero. Pero también puede encontrarse formando bancos muy grandes de unos 120 animales (hicimos una foto, la imprimimos y contamos los peces).

Pudimos hacer otras observaciones interesantes justo en la zona donde rompían las olas. Allí el oleaje y las corrientes de resaca son extremos. Un esnorquelista allí ya no se puede agarrar. Solo si hay huecos en forma de V en el arrecife costero, entonces los esnorquelistas podrán estar por donde rompen las olas más o menos sin peligro.

Observando estas zonas de aguas poco profundas queda claro por qué los tiburones son tan importantes para el ecosistema del arrecife. Ellos hacen patrulla en el arrecife, incluso a 30 cm de profundidad, donde sus vientres rozan los corales. Allí capturan los peces descuidados, heridos, enfermos o con malformación. Los peces sanos se ponen a cubierto a tiempo entre los corales. Mientras que el ser humano continúa matando 100 millones de tiburones al año por sus aletas para hacer sopa, el sistema de los arrecifes de coral está extremadamente amenazado. ¡Estos superdepredadores cumplen una de las funciones más importantes de los ecosistemas!

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.