JBL Rio Pantanal®
Tipo de acuario selvático JBL Rio Pantanal®
¿Quiere tener un pedazo de río selvático con una vegetación espesa en su salón? Este acuario presenta un precioso paisaje subacuático de Sudamérica con sus habitantes típicos incluyendo el tetra neón, una de las pequeñas joyas con los colores más vivos de la región del Amazonas.
Un acuario selvático es, sin lugar a dudas, uno de los tipos de acuario más bonitos, ya que presenta una mezcla muy bonita de vegetación exuberante y peces de colores vivos. Los cíclidos enanos le deleitarán con su conducta interesante y cuidadosa durante la cría, y los tetras neón y los peces lápiz, con sus preciosos colores. Pasado un tiempo de ciclado de una a dos semanas, las plantas empezarán a crecer proporcionando al acuario un aspecto selvático.
La naturaleza como modelo
El nombre de este acuario «Rio Pantanal®» se ha elegido así porque el agua del Pantanal de Brasil es una de las aguas más cristalinas del mundo. Si hubiéramos tenido en cuenta la población de peces, entonces podríamos haber llamado al acuario Río Negro o Región del Amazonas, pero el agua de estos ríos es turbia blanquecina o marrón oscuro.
Ficha
Infórmese de los gastos que le esperan y de otras cuestiones que pueden surgir.
Datos del acuario
Tamaño
80 x 35 x 40 cm = 110 l
Parámetros del agua
Valor del pH: 6,5-7,5
KH 4-8 °dKH
Nitrito (NO2): 0 mg/l
Hierro (Fe): 0,1 mg/l
CO2: 20 mg/l
Temperatura: 25-27 °C
La decoración adecuada para el JBL Rio Pantanal®
Aquí puede ver la decoración, el sustrato y las plantas que necesita para que su acuario parezca un trozo del Pantanal.
El acuario selvático tiene estas plantas
Planta (A)
Espada amazónica
(Echinodorus bleheri)
5 unidades
Planta (B)
Espada amazónica enana
(Helanthium tenellum)
10 unidades
Planta (C)
Balnasa
(Cryptocoryne crispatula)
3 unidades
Planta (D)
Trompeta de agua
(Cryptocoryne wendtii tropica)
4 unidades
Disposición de las plantas
Aquí puede ver la ubicación que tiene que tener cada planta en el acuario. Las letras indican las especies de plantas anteriormente mencionadas.
Equipamiento del acuario
En este resumen puede ver todos los aparatos técnicos necesarios para el acuario temático Rio Pantanal® y el precio correspondiente para que pueda hacerse una idea del coste total.
La población de peces de su acuario selvático
En el Pantanal viven multitud de peces bonitos apropiados para su acuario. Aquí encontrará una selección de especies compatibles en cuanto al tamaño y al comportamiento.
Cíclido enano cacatúa
Apistogramma cacatuoides
1 macho, 2 hembras
Tetra neón
Paracheirodon innesi
20 ejemplares
Pez lápiz rojo
Nannostomus beckfordi
15 ejemplares
Corydora de tres bandas
Corydoras trilineatus
6 ejemplares
Otocinclo dorado
Otocinclus affinis
10 ejemplares
Vídeo sobre el montaje del JBL Rio Pantanal®
En 8 minutos le mostramos, por una parte, cómo es el acuario terminado, y por otra, cómo se hace el montaje paso a paso.
Cómo cuidar el acuario selvático
Aunque un acuario dé mucho menos trabajo que un hámster, hay una serie de tareas de cuidado esenciales para que su acuario selvático funcione bien de forma duradera. Le sorprenderá el poco trabajo que le dará este acuario.
Mantenimiento
Durante las 2 primeras semanas, ilumine el acuario durante aprox. 8 horas diarias. Después puede iluminarlo durante 12 horas como máximo. Cambie el 30 % del agua cada 2 semanas.
A diario
Controle a diario si los aparatos técnicos funcionan correctamente ( Filtros y accesorios para acuarios , Fertilización de las plantas con CO2 y Luz ).
El cuidado de las plantas
Procure suministrar suficiente CO2 desde el primer día.
Utilice un fertilizante completo ( JBL PROFLORA Ferropol 15 ml cada semana) y también un fertilizante diario ( JBL PROFLORA Ferropol 24 ) que se agrega al acuario por las mañanas antes de que se encienda la iluminación. Comience con el 50 % de la dosis normal y vaya aumentándola en función del crecimiento de las plantas. Pasadas 4-5 semanas puede empezar a podar las plantas. Es necesario podar las plantas con regularidad dependiendo de la especie. Si las espadas amazónicas se vuelven demasiado grandes, se pueden retirar algunas hojas una a una por el borde del tocón de la raíz. Con frecuencia, las espadas amazónicas pierden sus hojas después de haber sido plantadas en el acuario, para desarrollar después las verdaderas hojas submarinas. ¡Tenga algo de paciencia! No olvide retirar siempre las hojas marchitas. Esto puede hacerse muy bien con unas tijeras largas ( JBL PROSCAPE TOOLS S STRAIGHT ).
Tiempo de mantenimiento cada semana
30 minutos.
¿Con qué frecuencia se debe vaciar por completo el acuario y limpiarlo?
Su JBL Rio Pantanal® puede permanecer sano y bonito durante años con los cuidados anteriormente especificados. Pasados varios años puede volver a decorar su acuario.
Alimentación
2-3 veces al día tanta cantidad como se coman los peces en 3 minutos. Alterne cada día una pastilla.
Características destacadas
El acuario no debería estar situado en un lugar demasiado luminoso, ya que la luz solar directa suele estimular la proliferación de las algas.
Otros
El diseño que proponemos es, lógicamente, solo una sugerencia. Si a usted le gusta más que la raíz de madera esté detrás a la izquierda, pues no hay ningún problema. Solo sería conveniente que sí siguiera nuestras recomendaciones en lo que respecta a la población y el número de peces, así como a las especies de plantas.
Acondicionamiento del agua y tests
El agua corriente no siempre es apropiada para los peces. Por eso, antes de introducir los peces, debería acondicionarse con un acondicionador del agua adecuado ( JBL Biotopol ) para poder usarla con los peces. Añada pasada una hora un activador biológico ( JBL Denitrol ), y entonces podrá introducir los peces. Durante las dos primeras semanas, revise cada 2 días con el Test de nitritos JBL NO2 la concentración de nitritos del agua.
Si usted vive en una zona de aguas duras, sería aconsejable añadir agua de ósmosis al agua corriente para ajustarla a los valores recomendados anteriormente.
Disfrutar el hábitat de cerca
Una expedición de investigación de JBL ya nos llevó al Pantanal de Brasil. En nuestro informe podrá ver los resultados de la investigación que nuestro equipo ha recabado. Además, la gran cantidad de fotos muestran la belleza de este hábitat tanto fuera como bajo el agua.