Abonado
No deje que sus plantas pasen hambre
Muchos acuaristas tienen plantas de interior que fertilizan (más o menos) con regularidad y, sin embargo, no consideran necesario suministrar fertilizante a sus plantas de acuario porque opinan que los excrementos de los peces y el agua misma aportan a las plantas acuáticas todos los nutrientes necesarios para crecer.
Esto solo es correcto en una pequeña parte: sí, es cierto que las plantas reciben agua y algo de nitrógeno y fosfatos a través de los excrementos de los peces, pero eso no es suficiente.
El nutriente principal de todas las plantas es el dióxido de carbono (CO2), el cual convierten con el agua en alimento (azúcar) durante la fotosíntesis empleando la energía de la luz.
Por tanto, un sistema fertilizante de CO2 es la opción más importante para aportar alimento a sus plantas de acuario. El acuario presenta CO2 disuelto en agua, pero para la mayoría de las plantas no suele ser suficiente para crecer fuertes.
Si comparamos el alimento principal CO2 con la alimentación humana, equivaldría a nuestras proteínas/grasas/hidratos de carbono. Pero estos nutrientes principales tampoco son suficientes para nosotros los humanos. Sin vitaminas, minerales y oligoelementos adicionales enfermaríamos seriamente y viviríamos menos. Las plantas también necesitan minerales y oligoelementos además del CO2, y nosotros se los podemos aportar a través de los fertilizantes de sustrato y líquidos.
Fertilizantes para plantas
Hay disponibles los siguientes tipos de fertilizante para el cuidado de las plantas: