JBL Expedition Indian Ocean: part 2 - the coral reefs near Madagascar

Between the whale shark trips we had time to visit the reefs near the shore, to take some water measurements and to assess the biodiversity (variety of life forms). It was noticeable that the reefs at Nosy Be were in widely varying conditions: Parts were intact, showed no coral bleaching and had a species-rich and individual-rich fish density, while other areas looked like cemeteries. There were metres of stone corals (mostly Acropora) lying around dead at the bottom!

Why for these reef areas were existing side by side to each other was completely unclear. An increased water temperature in the past would have caused the entire reef area to die to a certain depth, but never partially. Since the dead and intact areas could be found at the same depth, storms could not be the reason. Their wave troughs can still "clear away" the corals from the reef at depths of up to 10 metres, but then everywhere and not just in one place!

We have no solution to this riddle. Everything was lively in the intact reef sections and there were a lot of turtles enriching the underwater life.

In the shallow water above sandy ground we found the biggest shoals of fish. This reminded us of what we learned at the shark workshop in the Bahamas ( Taller 2018 Bahamas ): Shark accidents often occur at sandbanks, because the sharks look for food there, but the shallow water creates a stressful situation for them. I was able to take some good pictures of the shoals of fish, but didn't meet a single shark. For us aquarists it was fantastic to see large shoals of full-grown, 20cm long, silver moonyfish (Monodactylus) under the boats seeking for shelter.

The water values measured: conductivity 53.1 mS/cm; density 1.025; pH 8.2; carbonate hardness 8 °dKH; calcium 460 mg/l; magnesium 1340 mg/l

The first part was a report on our visit to the whale sharks in Madagascar: JBL Expedition Indian Ocean: part 1 - to the whale sharks near Madagascar

The third part deals with the abject poverty in the capital of Madagascar: JBL Indian Ocean Expedition: part 3 - abject poverty in the capital of Madagascar

© 20.11.2018
Heiko Blessin
Heiko Blessin
Dipl.-Biologe

Tauchen, Fotografie, Aquaristik, Haie, Motorrad

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.