Agua salada: el agua

Sal y agua = ¿agua marina?

En realidad, el agua dulce se diferencia del agua marina únicamente por su contenido en sal marina. Por lo general se puede usar el agua corriente normal y añadirle una sal marina buena. Con un densímetro ( JBL Areómetro ) podrá comprobar la salinidad y agregar agua o sal hasta alcanzar una densidad de entre 1,022 y 1,025. Llene SIEMPRE primero el agua corriente o de ósmosis, y añada después la sal. ¡Nunca al revés!

Nitrato, silicato, fosfato

Si su agua corriente presentase cantidades cuantificables de fosfato, nitrato o silicato, sería necesario usar un equipo de ósmosis inversa.

Su agua corriente no debe presentar NINGUNA concentración cuantificable de cobre. ( Test de cobre JBL Cu )

El ciclado

El ciclado empezará tan pronto como su acuario contenga agua salada con la salinidad adecuada. Añada al filtro bacterias filtrantes 24 h después de arrancarlo ( JBL Denitrol ). Deje el acuario en marcha solo con el sustrato, el agua salada, el calentador y el filtro durante al menos dos semanas SIN iluminación. Después de dos semanas, la iluminación se irá dejando encendida cada semana una hora más hasta alcanzar un máximo de 10 horas de iluminación.

Pasada una semana podrá empezar a introducir roca viva de arrecife poco a poco (pero todavía sin luz). Existen varias formas de diseñar el interior de un acuario marino. Por una parte, se puede crear una «subestructura» de, p. ej., piedra porosa, y colocar por encima «rocas vivas». O se puede invertir un poco más de dinero y construir en el acuario el «arrecife» entero de «roca viva de arrecife». Nosotros recomendamos el segundo método porque la roca viva favorece más los procesos biológicos del acuario que la piedra porosa «muerta».

De esta forma, el tiempo total de ciclado es de unas ¡12 semanas! Pero ya en esa fase podrá descubrir muchos bonitos e interesantes seres vivos en su acuario marino, donde han ido a parar a través de la roca viva de arrecife.

Acondicionamiento del agua

Lamentablemente, el acondicionador del agua JBL Biotopol solo puede usarse hasta cierto punto en agua salada. Él contiene quelantes que neutralizan los metales pesados indeseados como, p. ej., el cobre, pero que hacen que el espumador de proteínas se desborde. Puede usar el acondicionador del agua siempre que no utilice NINGÚN espumador.

Parámetros del agua

En el agua salada son relevantes los mismos parámetros que se miden en el agua dulce. Al respecto, véase Parámetros del agua y Test para el agua . A diferencia del agua dulce, la medición de la dureza general no sirve de nada en el agua salada, ya que el nivel es demasiado elevado y su tubo de prueba rebosará antes de mostrar ningún valor. Los componentes de la dureza general (calcio y magnesio) se miden por separado en el agua salada.

Micronutrientes

Además del calcio y el magnesio, hay muchos otros oligoelementos en el agua salada que son esenciales para el cuidado de los corales. La sal marina constituye la primera dosis de oligoelementos que recibe el acuario. Por eso, es importante seleccionar una sal marina buena. Consulte a su distribuidor especializado qué sal marina utiliza y recomienda. Los oligoelementos se agotarán pasado un tiempo, dependiendo del consumo de sus invertebrados. No todos de manera uniforme ni todos a la vez. Pasado más o menos un mes sería conveniente volver a aportar oligoelementos. Como no es posible mezclar todos los oligoelementos juntos en un mismo producto (reaccionarían entre sí y perderían su solubilidad), JBL ofrece varios componentes que puede añadir con poco tiempo de diferencia: Hábitat agua marina . Así aporta a los invertebrados y peces de su acuario marino absolutamente todo lo que necesitan.

Calcio, magnesio, dureza de carbonatos: estos 3 parámetros del agua son, junto con el valor del pH, los cimientos del crecimiento sano de los corales. Aquí encontrará más información sobre estos parámetros: Parámetros del agua .

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.