Taller de JBL Vietnam 2013

Taller de JBL Vietnam 2013

Lochas raras en las cataratas Ba Ho

Las cataratas Ba Ho terminan en un río que fluye lentamente, junto al cual montamos nuestro campamento base. De allí fuimos por un río bajo de montaña hasta la primera catarata. Después de un rato trepando se llegaba a la segunda catarata. Escalando aún más, a la tercera y, para los más duros, había hasta una cuarta. De por sí, escalar es divertido, pero todo el equipamiento, las máquinas fotográficas y la agradable temperatura exterior de 36 °C a la sombra (que no había) con una humedad atmosférica del 75 % dificultaban bastante la tarea. La ventaja era que el grupo entero se dividió así entre las cuatro cataratas y el curso del río. Bernd Schmölzing, gerente de la empresa importadora de peces EFS, y yo descubrimos sobre una roca justo debajo del torrente de agua de la segunda catarata (y solo aquí) una especie de pez de aspecto plano que parecía vivir solo allí. Buscamos esta especie de pez sin éxito por otras zonas, por lo que no nos quedó más remedio que intentar capturar un ejemplar directamente debajo de la catarata. Yo estaba liado con mi cámara intentando fotografiar a los animales de la mejor manera posible mientras que Bernd, envuelto por las masas de agua, intentaba capturarlos bajo unas condiciones muy duras.

Locha desconocida

Después de lo que nos pareció dos horas, Bern tenía por fin un ejemplar en la red: se trataba de una locha desconocida para nosotros, parecida a una locha de torrente. El Dr. Kottelat me ayudó después a identificarla con las fotos que traje. Se trata de una especie de Annamia.

Buscando invertebrados

La búsqueda de invertebrados también fue muy interesante. No encontramos caracoles, a excepción de un caracol marrón feo con una concha maciza y corta. Con los camarones tuvimos más suerte: en una cueva junto a la segunda catarata vivían camarones estenopodideos, y en el río que seguía a las cataratas se pudieron observar al menos tres especies más de camarón, que probablemente eran especies de caridina.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.