Expedición de JBL 2015: California, Mar del Sur y Australia

Expedición de JBL 2015: California, Mar del Sur y Australia

Resultados: agua salada

Esta expedición nos ofreció la oportunidad de medir los parámetros del agua del Pacífico en tres lugares distintos durante la misma estación del año. Se midió la fría corriente de California en la isla Santa Catalina frente a la costa de Los Ángeles; la isla de Moorea —la isla vecina de Tahití— fue nuestro segundo destino de la expedición con el agua más clara de todo el viaje y, para finalizar, medimos también los parámetros del agua en la Gran Barrera de Coral. Esto pudimos hacerlo fuera en el arrecife de Agincourt, ya que tuvimos sitio durante un momento en la plataforma para submarinistas entre dos inmersiones. Algo muy especial son los estanques de agua salada que un australiano cuida en su jardín. Allí también medimos los parámetros del agua. Aparatos de prueba utilizados: tests para el agua de JBL, refractómetro ATC, areómetro de JBL.

País California Australia Polinesia Francesa Australia
Región Isla Santa Catalina Gran Barrera de Coral Isla de Moorea Estanques de agua salada
Lugar/tipo de biotopo Arrecife de Agincourt
Datos GPS: longitud 33°22'8'' N 16°1'8'' S 17°29'7'' S
Datos GPS: latitud 118°20'36'' O 145°51'1'' E 149°53'58'' O
Fecha: 09/10/15 14/10/15 11/10/15 15/10/15
Hora: 14:00 14:00 17:00 12:20
Nubosidad: 0% 0% 30% 30%
Densidad: 1,0235 1,243 1,0235 1,020 a 30 °C
KH: 9 5 7 5
pH: 8 8,0 - 8,2 7,6 8
Calcio: 360 400 380 440
Magnesio: 1084 1160 1160 1120
Oxígeno: 6 >10 6 4
Silicatos: <0,1 0,2 6 4
Temperatura del agua: 22 27 26 30

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.