Expediciones de JBL al Pacífico Sur I y II

Expediciones de JBL al Pacífico Sur I y II

Fluorescencia fascinante por la noche

El director de la expedición Heiko había traído un par de aparatos especiales para poder fotografiar la bellísima fluorescencia de los corales por la noche bajo el agua. El esfuerzo que supone hacer este tipo de fotos de fluorescencias es bastante grande, pero los resultados merecen la pena.

En el objetivo de la cámara sumergible (Canon EOS R con macroobjetivo de 35 mm) hubo que enroscar un filtro amarillo especial. Al flash sumergible hubo que colocarle un filtro azul especial y una lámpara tenía que proporcionar una luz azul intensa y permanente para que el autoenfoque de la cámara pudiese enfocar nítidamente los corales. Para poder ver la fluorescencia con las gafas de buzo bajo la luz azul permanente hubo que enganchar un cristal amarillo por delante de las gafas de buzo. Para disponer no solo de la luz azul, sino también de luz normal, finalmente también se colocó una lámpara sumergible normal en la carcasa sumergible de la cámara.

Costaba un poco de trabajo bucear con este equipo tan poco práctico, pero en cuanto se veía un precioso coral fluorescente, el esfuerzo dejaba de importar. Apenas existen hasta el momento publicaciones de fotos de fluorescencias en mar abierto. La mayoría de fotos se han hecho en acuarios.

La función de la fluorescencia es ayudar a los corales a aprovechar mejor la escasa luz a mayor profundidad (hasta 165 m). Sin embargo, también hay muchas especies que viven en aguas poco profundas.

Cookies: información breve y seguimos

La página web de JBL también usa varios tipos de cookies para poder ofrecerle una funcionalidad completa y muchos servicios: las cookies técnicas y funcionales son imprescindibles para que todo funcione cuando visite esta página web. También empleamos cookies para el marketing. Así podemos reconocerle cuando vuelva a visitar nuestra amplia página, medir el éxito de nuestras promociones y, mediante cookies de personalización, también podemos llamar su atención de forma individual, directa y adaptada a sus necesidades incluso fuera de nuestra página web. Usted puede determinar en todo momento –incluso con posterioridad– qué cookies desea permitir y cuáles no (más información en «Cambiar configuración»).

La página web de JBL también usa varios tipos de cookies para poder ofrecerle una funcionalidad completa y muchos servicios: las cookies técnicas y funcionales son imprescindibles para que todo funcione cuando visite esta página web. También empleamos cookies para el marketing. Usted puede determinar en todo momento –incluso con posterioridad– qué cookies desea permitir y cuáles no (más información en «Cambiar configuración»).

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos. obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos. Rogamos que confirme el uso de todas las cookies pulsando «He tomado nota» para poder continuar.

¿Es mayor de 16 años? Entonces confirme el uso de todas las cookies pulsando «He tomado nota» para poder continuar.

Elija su configuración de cookies

Cookies técnicas y funcionales para que todo funcione cuando visite nuestra página web.
Cookies de marketing para poder reconocerle en nuestras páginas y medir el éxito de nuestras promociones.
Acepto las condiciones de uso de YouTube y confirmo que he leído y comprendido la política de privacidad de YouTube.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.