Umsetzbare Energie

Bei vielen Futtersorten im Heimtierbereich findet man seit einiger Zeit den Begriff der umsetzbaren Energie. Was verbirgt sich dahinter ?

Die umsetzbare (= metabolisierbare) Energie ist nach Hoffmann und Schiemann (1980) die Höchstmenge der Energie, die einem Tier aus dem Futtermittel für den Erhaltungs- und Leistungsstoffwechsel zur Verfügung steht.

Die Vorteile dieses Maßstabes für die Futterbewertung sind: Die Bewertung der Energie lässt sich in Fütterungsversuchen und Leistungszuwächsen am Tier nachprüfen.

Sie errechnet sich aus der Bruttoenergie, die das jeweilige Futter enthält abzüglich der Energie für die Verdauung (Kotenergie) und der Energie für Ausseidungsprozesse (Harnenergie). Was übrig bleibt, ist die umsetzbare Energie. Zieht man von diesem Wert noch die erforderliche Energie des Nicht-Stickstoff-Stoffwechsels ab (Wärmeproduktion, Fettstoffwechsel) erhält man die Nettoenergie, die für Wachstum und Fortpflanzung zur Verfügung steht.

Aus der kommerziellen Tierhaltung und Tierzucht liegen umfangreiche wissenschaftliche Ergebnisse zu diesen Werten, dem bedarf der Tiere und der Ermittlung der umsetzbaren Energie vor.

Für Karpfen lässt sich nach Steffens (1985) und anderen Autoren in Anlehnung der Formulierung an die DLG Futtermitteltabellen (1991) folgende Formel aus den zuvor zitierten Quellen ableiten:

uE [MJ] = a * vRP + b * vRF + c * vRFa + d * vNFE – e* Zu

  • mit
  • vRP – verdauliches Rohprotein (bei Karpfen 90 %)
  • vRF – verdauliches Rohfett (bei Karpfen 85 %)
  • vRFa – verdauliche Rohfaser (bei Karpfen max. 14 %)
  • vNfE – verdauliche Phase der nicht stickstoffhaltigen Verbindungen (bei Karpfen 83,52 %)
  • ZU – Zucker
  • a-e - spezielle Faktoren

Gute Ersatzfutter haben ein ausgewogenes Energie/Protein-Verhältnis von etwa 0,4 MJ verdaulicher Energie je % Rohprotein. Damit erreicht man ein gutes Wachstum sowie eine Förderung der Kondition, was die Tiere insgesamt widerstandsfähiger macht.

The Alimento básico Zeigen Werte für die umsetzbare Energie von 0,4 - 0,46 MJ je Protein Rohprotein und sind damit ideal für die Ernährung ihrer Tiere.

© 18.08.2013 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.