Teichbesitzer meldet: JBL Teichfutter löst Algenprobleme

Eigentlich war es ein Grillabend in der Nähe von Magdeburg, zu dem JBL Mitarbeiter, Timo Schaser, eingeladen war. Aber das bedeutet nicht, dass ein Timo Schaser den vorhandenen Teich neben dem Grill ignoriert. Ein Blick in den Teich zeigte kräftige Fadenalgenprobleme, die dann auch schnell Thema beim Grillen wurden. Herumraten machte wenig Sinn und so holte Timo seinen Wassertestkoffer aus dem Auto, um die Karbonathärte und den Algennährstoff Phosphat zu testen.

Die niedrige Karbonathärte mit den daraus resultierenden pH-Schwankungen war durch die andauernden Regenfälle schnell erklärt und durch eine Aufhärtung mit JBL StabiloPond KH sicher gelöst.

Phosphatwerte von 5 mg/l entlarvten auch ganz schnell die Algenursache. Ein geschulter Blick auf das verwendete Teichfutter und die Frage nach der gefütterten Menge führten zu einer Kurzschulung mit dem Thema Phosphate im Futter und die Frage der richtigen Futtermenge. Timo stellte, wie in unzähligen Gesprächen mit Teichbesitzern und Koifreunden in der Vergangenheit, fest, dass meistens ein Futter mit niedrigem Nährwert in zu großer Menge gefüttert wird. Ein Vergleich zu einer Riesenschüssel Cornflakes mit einem kleineren Teller Müsli bei verschiedenem Nährwert und gleicher Kalorienzahl macht die Problematik deutlich. Ein Blick auf den JBL ProPond Futter-Dosierbecher und die Futtertabelle auf der Seite der JBL ProPond Futterbeutel gibt Auskunft über die richtige Futtermenge und zeigt auch je Futtersorte die richtige Gramm-Menge im Becher an.

Etwa 4 Wochen später meldete sich unser Teichfreund bei Timo und berichtete von einem deutlich sichtbaren Rückgang der Fadenalgen. Der vorhandene Trommelfilter musste seltener gereinigt werden und die Ausgaben für Algenmittel hatten sich erübrigt! Die ganze Familie richtete sich nun streng an die Mengenvorgaben von JBL ProPond und füttert dadurch mengenmäßig deutlich weniger. Da besonders die Kinder immer meinen, dass es sich um zu wenig Futter handelt, dürfen sie ab und zu JBL ProPond Shrimp als Leckerbissen füttern!

Fazit des Teichbesitzers: Wer am Futter spart, gibt das Ersparte für Algenmittel aus und hat mehr Arbeit!

© 11.08.2017 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.