JBL ya va por su tercera generación

Cuando Joachim Böhme fundó JBL en Ludwigshafen en 1960 tenía la esperanza de que su empresa quedara en manos de la familia en un futuro. Su hijo Roland Böhme se hizo cargo de la gerencia empresarial en 1991, asegurando así la segunda generación. Justo 30 años después, el 4 de enero de 2021, llegó la hora: Stella Kaltenmeier-Böhme, hija de Roland Böhme, asumió la gerencia empresarial de JBL, que ya va así por su tercera generación. Su padre la asesorará en calidad de gerente estratégico.

Stella Kaltenmeier-Böhme cursó su máster «Gestión Internacional de Pequeñas y Medianas Empresas» y, a continuación, trabajó cuatro años en una mediana empresa en la ciudad alemana de Heidelberg. En JBL concluyó varias prácticas en casi todos los departamentos. Una de las experiencias más importantes fueron otros seis meses trabajando en el servicio externo de JBL, durante los cuales pudo conocer el mercado del sector de los animales de compañía. En el ámbito privado, desde su infancia tiene su propio acuario y en 2016 conoció en la expedición de JBL a Venezuela por primera vez la labor de investigación acuarística en la selva tropical. Está encantada de poder profundizar estos conocimientos en la próxima expedición a Colombia en 2022.

Ampliar la digitalización en JBL es una de sus prioridades. En especial le impresiona la escasa rotación de personal en JBL. Stella Kaltenmeier-Böhme conoce a muchos de los empleados desde su niñez, viendo hoy cómo han evolucionado en JBL. Sus dos hermanos también han entrado en la empresa como socios. El equipo entero de JBL se alegra mucho de que JBL siga en manos de la familia.

© 07.01.2021 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.