Expedición de JBL a Perú a ver peces disco

En septiembre de 2025 se inicia la vigésima expedición de JBL a los Andes y la jungla peruana. Acompañe al equipo de investigación de JBL y envíe su solicitud a través de la página web de JBL (www.jbl.de/expedition).

La expedición de JBL visitará los hábitats más diversos, desde Iquitos en el Amazonas (el núcleo de peces ornamentales de Sudamérica) hasta regiones remotas de los pueblos indígenas de la selva baja de Perú. También está previsto visitar el lago Titicaca, situado en los Andes a 3800 m de altura, para observar killis. Quien quiera tiene la opción de hacer una excursión a las ruinas incas de Machu Picchu, famosas en todo el mundo.

Allí los miembros de la expedición se dividirán siempre en grupos pequeños para que nunca haya demasiadas personas en un biotopo al mismo tiempo. Hay previsto hacer observaciones subacuáticas de los peces disco en las aguas negras del río Nanay que rodea Iquitos. Durante cuatro días podremos explorar los biotopos de la jungla. A continuación iremos en avión a Tarapoto, donde buscaremos animales y haremos snorkel y mediciones del agua durante tres días y medio. Los amantes del terrario tendrán la oportunidad de buscar bichos en tierra y en el agua en todos los sitios que visitemos. ¡Apenas se sabe nada de la fauna dulceacuícola de estas zonas!

Desde Tarapoto volaremos previa escala en Lima (estancia de una noche) hasta Puno junto al lago Titicaca. Además de aprender sobre la interesante cultura del lugar, allí también buscaremos los killis endémicos del altiplano. A quien no le importe que el agua esté a una temperatura de 13 °C podrá observar los peces también bajo el agua.

Desde Puno iremos de nuevo a Lima para volver a Alemania o a los países de origen de los miembros de la expedición. Quien quiera puede pagar extra para prolongar el viaje. Entonces se seguirá en autobús hasta Cuzco y en tren recorreremos 75 km por las cumbres andinas cubiertas de nieve hasta llegar a Machu Picchu, sin duda el poblado inca más famoso del mundo. Tras una caminata de ocho kilómetros cuesta arriba llegaremos a las ruinas.

La expedición tendrá una duración aproximada de 12 días (los horarios de vuelo aún no están disponibles) con la opción de prolongarla 3 días más para visitar Machu Picchu en los Andes. El precio del viaje será de aproximadamente 3500 €. La opción de prolongarlo cuesta aprox. 300 €.

© 06.09.2023 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.