Mercurio: | No |
Atenuable: | No |
alto: | 430 mm |
ancho: | 110 mm |
No es posible dar una respuesta generalizada a esta pregunta, ya que sería preciso saber el número de burbujas deseado para su acuario. Una burbuja contiene aprox. 0,125 mg de CO2, lo que equivale a 4 millones de burbujas con una bombona de 500 g. Si se consumen 10 burbujas por minuto (600 burbujas por hora), esto equivale a 6667 horas, unos 277 días o aprox. 9 meses sin modificar el suministro de CO2.
Tenga en cuenta que esto es un cálculo aproximado que no garantiza la duración real de una bombona de gas comprimido.
El peso total se calcula como sigue:
Tara + peso de llenado = peso total
en el ejemplo 1790 g + 500 g = 2290 g
Tenga en cuenta que la carcasa (asa protectora) no está incluida en la tara de la bombona.
500 g de dióxido de carbono son 11,36 moles (1 mol de dióxido de carbono pesa 44,01 g).
1 mol de un gas ideal ocupa en condiciones normales (presión del aire y temperatura normales) un volumen de 22,4 litros, y si esto lo aplicamos a 500 g de dióxido de carbono:
11,36 x 22,4 l = 254,48 l.
Una habitación de 20 m² (4 m x 5 m) con el techo a 2,5 m de altura contiene 50 m³ de aire, lo que equivale a 50.000 litros.
El dióxido de carbono es más pesado que el aire y se concentra por abajo en condiciones tranquilas. 500 g de dióxido de carbono se situarían 1,27 cm por encima del suelo.
Por consiguiente, 2 kg se situarían a una altura 4 veces superior.
Si el CO₂ se mezcla con el aire de la habitación, los 254,48 l de dióxido de carbono en una habitación de 20 m² de altura normal con un volumen de 50.000 l equivaldrían a una concentración de dióxido de carbono del 0,5 %, es decir, estarían dentro del margen de concentración máxima en el lugar de trabajo en una jornada de 8 horas.
Por tanto, no existe un riesgo excesivo que se derive de los equipos de dióxido de carbono a presión usados en acuarios.
No obstante, para manejar el equipo de gas a presión hay que tener en cuenta algunos factores:
1) Las bombonas de gas a presión deberían someterse a revisión de la TÜV cada 10 años.
2) Las bombonas oxidadas, especialmente por la parte del fondo, no deberían seguir usándose aunque tengan un sello válido de la TÜV.
3) No almacene al sol las bombonas de gas a presión, ya que esto aumentaría la presión interior. Normalmente tampoco ocurriría nada en ese caso, ya que las bombonas están diseñadas para soportar una presión de hasta más de 200 bares. No obstante, podría romperse el disco de ruptura, provocando que la bombona se vacíe por completo. En tal caso, no toque la bombona con las manos desnudas, ya que esta se enfría mucho debido a la caída de presión.
En principio, los empalmes de los sistemas de bombonas retornables de CO₂ están normalizados por lo que, salvo algunas excepciones, es posible conectar otras bombonas.
No obstante, tenga en cuenta por precaución las siguientes limitaciones. Algunas bombonas grandes no están homologadas para usarlas de continuo con reguladores de presión, por lo que usted podría perder los derechos de garantía si conecta sistemas de terceros.
No es posible dar una respuesta generalizada a esta pregunta, ya que se precisa más información, como pueda ser el número de burbujas añadidas por minuto, si se utiliza un sistema de apagado nocturno o cuánto tiempo está en funcionamiento cada día el equipo de suministro de CO2.
La vida útil de un relleno se puede calcular de forma aproximada y simplificada. Una burbuja de CO2 contiene aprox. 0,125 mg de CO2, lo que equivale —con 20 burbujas por minuto durante 24 horas— a 3,6 g de dióxido de carbono al día o una duración de la bombona de 500 g de algo menos de 139 días.
Empleando un sistema de apagado nocturno y suministrando CO2 durante 12 horas, el mismo número de burbujas equivale a una duración de algo menos de 278 días.
El cálculo de la duración de la bombona de gas comprimido de 2 kg se realiza de la misma forma.
Hay que tener en cuenta dos aspectos:
1) Bombona: las bombonas recargables tienen impreso el sello de la Inspección Técnica Alemana (TÜV, por sus siglas en alemán). Esta inspección debe renovarse cada 10 años, y en ella se revisan los fondos de las bombonas por una parte, y por otra, las juntas y las roscas de las válvulas.
2) El dióxido de carbono:
El dióxido de carbono puede ser nocivo dependiendo de su concentración en el aire. Con una concentración de dióxido de carbono del 3-5 % aumentan las frecuencias respiratoria y cardíaca. Otros síntomas son dolores de cabeza, malestar y zumbidos en los oídos. Estos síntomas empeoran con concentraciones de dióxido de carbono del 8-10 % y superiores. Las consecuencias pueden ser espasmos, desmayos, parada respiratoria y la muerte por asfixia.
Una bombona de 500 g contiene 500 g de CO2. Esto equivale a 11,36 moles (unidad de cantidad de materia usada en la Química). Bajo condiciones normales (273,15 K, 101325 Pa), un mol de una sustancia gaseosa tiene un volumen de 22,414 l. De esto se deduce que 500 g de CO2 tienen un volumen de 254,7 l. El CO2 es más pesado que el aire y se acumula en el fondo. En una habitación de 20 m² equivale esto a una altura de CO2 en la habitación de 12,735 mm = 1,27 cm. Si se mezcla completamente con el aire en una habitación de 20 m² y 2,5 m de altura (volumen de 50 000 l), esto equivale a una concentración máxima de gas del 0,5% del volumen, lo cual es muy inferior al volumen que causaría un efecto nocivo.
Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos
con tu consentimiento expreso
cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas
el consentimiento expreso
para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.
En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.