JBL ProFlora bio: ¿Cuándo empieza la fermentación en mi BioCO2?
Cuándo comienza la fermentación de CO2 depende, además de la temperatura ambiente (ideal: 22,5 °C y superior), también de la temperatura dentro del recipiente de reacción y de la temperatura inicial del agua (ideal: 25 °C) para generar el cultivo. Normalmente, la fermentación empieza pasadas 48 h como máximo. Si en su caso no hubiese empezado entonces la producción de CO2, usted podría volver a añadir algo más de microorganismos. También se puede añadir aproximadamente la misma cantidad de levadura seca.
¿De dónde vienen mis algas?
Los problemas de algas en el acuario nunca se deben a un único factor o condición, sino que siempre se deben a una mezcla de diversos factores, entre los que se cuentan la luz, la fertilización, el cambio de agua (en concreto cuánta y con qué frecuencia), la alimentación, la cantidad de animales y, por supuesto, los parámetros del agua concretos.
Según unos análisis realizados durante años, las algas rojas, al menos las clásicas cladophoras y las rodofíceas, aparecen con los siguientes parámetros en orden descendente:
1) Demasiado poco dióxido de carbono (en el 100 % de los acuarios analizados): el valor del pH debería tender a ácido dependiendo de la dureza de carbonatos.
2) Nivel de fosfatos elevado (más del 90 %): en tal caso resulta útil limitar el fosfato empleando JBL PhosEx ultra.
3) Fertilización insuficiente e irregular (hierro debería ser siempre cuantificable al menos en trazas).
4) Cambios de agua insuficientes: en caso de problemas de algas, es recomendable cambiar cada semana más del 30 % del agua.
5) Demasiado pocas plantas de crecimiento rápido.
El activador del JBL BioRefill no empieza a funcionar.
Tenga en cuenta que los microorganismos son delicados. Necesitan calor para activar y funcionar adecuadamente.
Después de haber añadido el componente 1 en el recipiente de reacción, rellénelo con agua tibia a unos 25 °C. A continuación, añada los microorganismos y cierre el recipiente de reacción. Seguidamente, agite bien el recipiente cubriendo el orificio con el dedo. Después, introduzca el recipiente de reacción en el recipiente con aislante térmico (en ProFlora bio160). La reacción deberá haber empezado pasadas 48 horas como máximo.
Taifun P no hace burbujas en JBL bio80 ni en JBL bio160.
Taifun P necesita presión para impulsar el dióxido de carbono a través de la fina membrana. La presión generada en el frasco de reacción de JBL bio80 y JBL bio160 es suficiente para que funcione el aireador Perlator.
Si no saliesen unas burbujas finas del Taifun P, esto puede deberse a las siguientes causas:
1) La fermentación de los microorganismos no funciona (véanse soluciones en las FAQ sobre JBL bioRefill).
2) En algún punto del sistema hay una fuga por donde se puede perder presión. Estos pueden ser:
2a) La tapadera del recipiente de reacción no está bien enroscada en el bote. Solución: limpiar el anillo de junta de la tapadera y, de ser necesario, recambiarlo.
2b) Las tomas del tubo de CO₂ JBL T3 no cierran herméticamente en las zonas de unión con el bote y con JBL SafeStop. Solución: los tubos deben estar completamente insertados en las boquillas y, en caso de uso frecuente, se recomienda recortar el tubo aprox. 1 cm.
¿Cuál es la forma de limpiar adecuadamente el recipiente de reacción del equipo ProFlora BioCo2?
La limpieza debería hacerse a mano. Un lavavajillas podría deteriorar el plástico. Puede ayudarse de una escobilla, un cepillo para limpiar botellas o de JBL WishWash. Los limpiadores JBL PROCLEAN POWER o JBL PROCLEAN AQUA pueden eliminar la suciedad gruesa y facilitar la limpieza.