Aprox. el 90 % de las enfermedades de los peces se deben a un debilitamiento de su sistema inmunitario. Aunque suministrando medicamentos se combaten los patógenos, normalmente no se suprime la causa. Por eso, es muy importante determinar la causa.
Si detectase los primeros signos de alguna enfermedad, actúe DE INMEDIATO. En la mayoría de los casos se espera demasiado.
Estas dos enfermedades se distinguen por su aspecto desagradable debido a que las partes afectadas del cuerpo se deshilachan, se descomponen y acaban perdiéndose por completo. La enfermedad puede detenerse rápidamente suministrando JBL Ektol fluid Plus 125 o JBL Ektol fluid Plus 250, y el pez es capaz de regenerar totalmente las partes afectadas del cuerpo. Para que los peces puedan generar suficientes reservas de energía, recomendamos agregar al alimento un preparado vitamínico 2 veces por semana.
La causa de la columnariosis o de la podredumbre de las aletas se debe a una escasa calidad del agua del acuario, aunque el patógeno es de tipo bacteriano. Las bacterias causantes pertenecen al grupo de las Aeromonas y las Pseudomonas, y proliferan en el acuario muy rápidamente si la calidad del agua no es buena. Por eso, para combatir las enfermedades de forma permanente no solo es importante aplicar el medicamento adecuado sino también mejorar los parámetros del agua. La medida más importante que hay que tomar es cambiar el agua con regularidad. Emplear un clarificador UV-C también ayuda a reducir la densidad de los gérmenes en el acuario y a mejorar las condiciones de vida de los peces. Los parámetros del agua más importantes que hay que controlar y optimizar en caso necesario son: dureza de carbonatos (KH), pH (valor del pH), amonio (NH₄) /amoniaco (NH₃) y nitrito (NO₂). Encontrará todas las explicaciones sobre estos parámetros del agua y las correspondientes instrucciones para mejorarlos en el laboratorio online de análisis del agua. Además, es recomendable limpiar con regularidad a fondo el filtro.