¿Cómo retiro el tubo del aparato?
Al principio, los tubos de aire y los tubos especiales de CO2 son flexibles y pueden encajarse fácilmente en los racores de empalme. Pasados unos meses, los tubos se endurecen cada vez más y es necesario aplicar una gran fuerza para retirarlos de los racores de empalme. Si se tira con fuerza del tubo, esto deteriora el racor. En el peor de los casos, este podría romperse. Por eso, corte por un lado los tubos que haya que quitar y retírelos con cuidado. Tenga presente montar los tubos siempre con un poco de longitud de reserva.
JBL ProFlora bio: ¿Cuándo empieza la fermentación en mi BioCO2?
Cuándo comienza la fermentación de CO2 depende, además de la temperatura ambiente (ideal: 22,5 °C y superior), también de la temperatura dentro del recipiente de reacción y de la temperatura inicial del agua (ideal: 25 °C) para generar el cultivo. Normalmente, la fermentación empieza pasadas 48 h como máximo. Si en su caso no hubiese empezado entonces la producción de CO2, usted podría volver a añadir algo más de microorganismos. También se puede añadir aproximadamente la misma cantidad de levadura seca.
El activador del JBL BioRefill no empieza a funcionar.
Tenga en cuenta que los microorganismos son delicados. Necesitan calor para activar y funcionar adecuadamente.
Después de haber añadido el componente 1 en el recipiente de reacción, rellénelo con agua tibia a unos 25 °C. A continuación, añada los microorganismos y cierre el recipiente de reacción. Seguidamente, agite bien el recipiente cubriendo el orificio con el dedo. Después, introduzca el recipiente de reacción en el recipiente con aislante térmico (en ProFlora bio160). La reacción deberá haber empezado pasadas 48 horas como máximo.
¿Cuál es la forma de limpiar adecuadamente el recipiente de reacción del equipo ProFlora BioCo2?
La limpieza debería hacerse a mano. Un lavavajillas podría deteriorar el plástico. Puede ayudarse de una escobilla, un cepillo para limpiar botellas o de JBL WishWash. Los limpiadores JBL PROCLEAN POWER o JBL PROCLEAN AQUA pueden eliminar la suciedad gruesa y facilitar la limpieza.
¿Qué debo hacer para combatir las cladophoras o las rodofíceas de la mejor forma?
1. Los cambios de agua deben aumentarse a aprox. el 30-50 % cada semana.
2. Después de cambiar el agua, es necesario abonar con regularidad, por ejemplo, con JBL Ferropol.
3. En caso necesario, abone a diario con Ferropol 24.
4. Limite el exceso de nutrientes que estimulan la proliferación de las algas —especialmente el fosfato— empleando, p. ej., JBL PhosEx ultra.
5. Lo más importante es el dióxido de carbono. Las rodofíceas y las algas pincel son un indicador de que hay una deficiencia de dióxido de carbono en el agua. Si utiliza un equipo de CO2, será necesario incrementar la dosis. De no ser así, sería recomendable considerar la instalación de un equipo de CO2 como, p. ej., JBL ProFlora u401 o m 601, etc.
6. Introduzca plantas de tallo de crecimiento rápido para que compitan por los nutrientes.
7. De haber mucha corriente, sería conveniente reducirla un poco.