¿Dónde puedo encontrar las hojas de protocolo para documentar mis análisis del agua?
¿Ha perdido sus hojas de protocolo, se le han agotado o necesita las hojas en otro idioma?
En el apéndice de estas «Preguntas frecuentes» encontrará un archivo PDF para imprimir en los idiomas alemán, inglés y francés.
¿Por qué muestra la escala de colores del test para el agua recomendaciones y valores distintos?
Los test de gotas JBL PROAQUATEST son un sistema comparador de laboratorio que compensa la coloración propia del agua a la vez que permite analizar el agua de forma precisa y segura sin necesidad de ser químicos expertos. Los test para el agua incluyen una evaluación adaptada a tres casos de aplicación distintos con el fin de proporcionar la mayor seguridad posible a la hora de supervisar las condiciones de vida de sus peces.
Por encima de los distintos puntos de medición se muestran unos números y tres símbolos acompañados de una línea de colores respectivamente.
Los símbolos indican los siguientes ámbitos de aplicación:
Pez = agua dulce
Koi = estanque de jardín
Estrella de mar = agua salada
La línea de colores representa el significado del valor calculado en verde (todo está bien), amarillo (precaución) y rojo (es necesario actuar). Además encontrará los números que muestran en mg/l el valor correspondiente a cada área de color.
Las dos primeras líneas de colores (agua dulce y estanque) pertenecen a la fila de números superior, y la línea de agua salada, a la fila de números inferior.
¿Por qué son distintos los valores?
La elevada salinidad del agua marina impide que la reacción tiña el agua con la misma intensidad que el agua dulce (también la del estanque). Por lo tanto, a igual color, el valor es mayor que en agua dulce.
¿Por qué son distintas las recomendaciones?
Cada hábitat reacciona de forma diferente a ciertas concentraciones de nutrientes. Por ejemplo, debido a las temperaturas e intensidad luminosa constantemente cambiantes, un valor puede ser más crítico en el estanque que en el acuario de agua dulce, donde estos factores son constantes y se mantiene el equilibrio con los aditivos necesarios que no se aplican en el estanque. Por eso, en un ámbito de aplicación las recomendaciones pueden ser en verde, y en otros, en amarillo.
He perdido mi escala de colores. ¿Puedo descargar la escala de colores para el test?
Las escalas de colores no se ofrecen para descargar en la página web de JBL, ya que es necesario emplear una impresora con colores calibrados para que la impresión tenga una definición de colores adecuada, lo cual no suele darse en las impresoras domésticas.
Encontrará el cuadernillo de escalas de colores como pieza de repuesto en la página de producto correspondiente y también en la tienda online de piezas de repuesto en: https://www.jbl.de/?lang=es&mod=products&func=detail&id=8732
Las instrucciones indican que hay que utilizar el bloque comparador para comparar los colores. ¿Se puede hacer sin él? ¿O se necesita para la medición algún factor de esta forma de observación?
Las escalas de colores están diseñadas para el uso con el bloque comparador y, además, utilizando el bloque comparador con la muestra de agua de referencia se compensa la coloración propia del agua.
Por tanto, si no se utiliza el bloque comparador para la lectura, es de esperar que los resultados sean irregulares.
Después del uso, el color de la muestra de agua cambia durante los primeros 10 minutos de verde claro (pH 6,4) a verde oscuro/turquesa (6,8-7,0). Mi pregunta es: ¿cuándo exactamente me muestra el test mi valor de pH actual?
El indicador de pH reacciona inmediatamente a la concentración de ácidos/bases en el agua, por lo que debería leerse justo después de haber agitado brevemente. Cualquier cambio de color posterior indicaría que está cambiando el valor del pH de la muestra, p. ej., por una pérdida de CO₂.