Fish can eat but still be starving

Today I would like to talk about something not solely related to koi, but much more general. During my travels I don’t just observe pond fish, my visits also involve looking into a lot of aquariums. I often notice some very slim fish and when I ask, the owners tell me that they feed their fish at least three times a day.

Of course it goes without saying that the bigger the fish, the longer it may take to see the consequences of incorrect feeding. In our ponds too fish can become socialised with fish which have totally different nutritional requirements and which eat at different pace. This is one of the first reasons why fish can suffer from malnourishment. Also some fish are shy and some are quite cheeky. If you socialise them in a relatively narrow area, the shy fish will become smaller and slimmer, and in the long term malnourished. Again these fish “lag” behind the brisk and stronger fish as regards their immune system and defences and they are potentially more prone to illness. On the other side of the coin there are the different kinds of food. Of course, we know that there are omnivores, plant eaters (herbivores) and even carnivores amongst the fish. The fish’s diet needs to be adapted according to the fish’s requirements. If you feed a naze or a grass carp protein-rich food, they will probably eat it, but their digestive tract is not equipped for this kind of nutrition and in the long run this will result in deficiency symptoms.

© 26.05.2017
Ronny Thorhauer
Ronny Thorhauer
Key Account National Teich (Mr. Koi)

Koi,Bonsai,Asiatische Kunst,Reisen,Autos,Tauchen,Fotografie,Social Media,Japan Reisen

Quién soy: „Mr. Koi“ ist bei JBL im Bereich Teich tätig. Seit der Kindheit interessiert er sich für Koi und führte erfolgreich verschiedene Zoofachgeschäfte, für die er jährlich persönlich in Japan Koi selektierte. Dabei waren für ihn Qualität und Fischgesundheit der Schlüssel zum Erfolg.

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.