JBL Expedition 2015 – Day 6: Great Barrier Reef

At last came the day many of the group had been looking forward to the most. At 8:00 a.m. a bus took us to the speedboats. From there it was a 90 minute trip to the eagerly anticipated Great Barrier Reef. The view which met us there was awesome. A dreamlike reef with hard coral gardens at the highest level. At the very top of the reef we could make out some leathery corals. Despite the cool water temperature of 23 °C we managed two dives in the morning and one in the afternoon.

We were surrounded by blacktip reef sharks, Napoleon fish, a lot of clown and damselfish and butterfly fish. Particularly impressive was the discovery of a one meter long giant clam. The time underwater flew past and there was always something new to discover.

Of course we didn’t neglect the documentation and examined the water between the dives. Roland and Meiko made the examinations on the wavering platform at the stern of the ship. In the process one analysis sheet fell into the sea. Courageously, Heiko jumped in after it and saved the results. All that in the service of science.

The analysis:

  • Density: 1234 (very high)
  • KH: 5 (very low)
  • pH: 8.1
  • Ca: 400 mg/l
  • O2: 100 %

The feeding tests we carried out here also had widely differing results. Again we noticed that the food is not very well received, when fed by snorkelers at the water’s surface. When the divers stay still and quiet for a long time in deeper waters, the food is, after initial hesitancy, well and eagerly accepted. Unlike at Moorea, fish are rarely fed here, so that they are not used to it.

In the late afternoon we returned to the harbour and were taken back to the hotel. The group had dinner together. Didier tried a local speciality called Barramundi, a predatory fish from the family of perch-like fishes. Result: very tasty! In the evening we packed our things for the rainforest. And charged batteries, checked equipment, organised some provisions for the next few days (no matter how exciting life is, some people just can’t live without chocolate!).

© 17.10.2015
Matthias Wiesensee
Matthias Wiesensee
M.Sc. Wirtschaftsinformatik

Social Media, Online Marketing, Homepage, Kundenservice, Problemlöser, Fotografie, Blogger, Tauchen, Inlineskating, Aquaristik, Gartenteich, Reisen, Technik, Elektronische Musik

Quién soy: Seit Teenagerzeiten mit Aquarien in Kontakt. Klassische Fischaquarien, reine Pflanzenaquarien bis hin zum Aquascape. Aber auch ein Gartenteich und Riffaquarien begleiten mich privat im Hobby. Als Wirtschaftsinformatiker, M.Sc. bin ich als Online Marketing Manager bei JBL für die Bereiche Social Media, Webentwicklung und der Kommunikation mit dem Anwender der JBL Produkte zuständig und kenne die JBL Produkte im Detail.

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.