Can you do without the CO2 in the aquarium?

Admittedly, even without CO2 fertilisation, some aquarists say they observe their plants growing. There are several reasons for this. One is that the needs of our aquarium plants differ as much as those of our fish (discus/goldfish). Some plants, such as the Vallisneria, need very little fertiliser, only a little light and can survive with the CO2 content of untreated water. Any high maintenance plants, such as Rotala macranda, would perish miserably if forced to share an aquarium in these conditions. But the Vallisneria too would flourish still further, were it to receive CO2 fertilisation, assuming there is enough fertiliser and light.

La concentración adecuada de CO2 en el acuario

En CUALQUIER agua hay CO2 disuelto, ya que se difunde en el agua desde nuestro aire. Lamentablemente, esta concentración es demasiado baja para la mayoría de plantas de acuario. En la tabla siguiente puede leer cuánto CO2 hay disuelto en el agua de su acuario a un valor del pH determinado y una dureza de carbonatos X. La concentración de CO2 ideal está marcada en verde. Así se puede ver fácilmente cuánto CO2 todavía le falta al agua de su acuario para que sus plantas dispongan de alimento suficiente.

If, let’s say, your pH is 7.4 and the KH is 6 °dKH, then you have 7 mg/l CO2 in the water. However, most aquatic plants need somewhat higher CO2 levels, of between 14 and 23 mg/l, to grow vigorously and healthily. Very sensitive species can even need 23 to 36 mg/l. With the help of a CO2 fertiliser system you can increase the CO2 content in the water and at the same time set the perfect pH value for your fish.

Find more about CO2 plant fertilisation here:  Fertilización de las plantas con CO2

© 14.08.2022
Heiko Blessin
Heiko Blessin
Dipl.-Biologe

Tauchen, Fotografie, Aquaristik, Haie, Motorrad

Comentarios

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.