CO2 fertilisation is indispensable

Only aquariums with very simple and highly undemanding plants like vallisnerias and hornwort are able to enjoy good plant growth without CO2 technology over many years.

More and more aquarium fish keepers, though, want red plants along with beautiful demanding species such as lotus, turf-forming plants and water-milfoil species, all of which require CO2 fertilisation for successful growth.

Anyone familiar with the Liebig law of the minimum will readily understand why plants usually don't grow properly until they are fertilised with CO2: By adding a basic fertiliser JBL PROFLORA Ferropol , a daily fertiliser JBL PROFLORA Ferropol 24 , a root fertiliser JBL PROFLORA 7 bolas or a long-term substrate JBL PROFLORA AquaBasis plus and the right full-spectrum light, JBL SOLAR TROPIC the plants will be supplied with almost all of the resources they need.

Similar to a keg, where the height of the individual wooden ribs determines the water fill level. However, if an individual wooden rib of the keg is lower than the others, it can only be filled with water to exactly that level (the minimum). The situation of the plant in the aquarium is the same: All of the requirements mentioned above have been met, but carbon dioxide, the plant’s primary nutrient, is missing. As a result, the growth of the plant will be restricted by the lack of this single factor. It isn’t until a CO2 fertiliser is added that the plant will be able to grow the way it is actually capable of.

At JBL’s, CO2 fertilisation already starts at € 10.29! On the other end of the spectrum, a fully automatic CO2 system with a 2 kg cylinder and digital pH control costs € 500. In between, you will find an extensive range of JBL CO2 products for every budget. Try it, you'll like it! In the future, you will no longer need to buy plants, and will be giving them away to other aquarium fish keepers instead!

© 24.09.2012 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.