Der Korpulenzfaktor: Was ist das ?

Der Korpulenzfaktor ist ein Maß für die Kondition/Fitness eines Fisches. Der Korpulenzfaktor (K) wird mit folgender Formel berechnet:

K = Gewicht (in g) * 100 / Länge³ (in cm)

Bei Karpfen liegt er im Bereich von 2,0 bis 2,2 und bei den schlankeren Koi-Karpfen bei 1,7 bis 2,0. Abweichungen von bis zu +/- 15 % sind in der Toleranz.

Durch das Wiegen und Vermessen seiner Koi kann nun der Koi-Liebhaber direkte Schlußfolgerungen auf den Fitness und die ausreichende Ernährung schließen. Liegt der Korpulenzfaktor, vor allem im Spätsommer vor dem Herbst in diesem Bereich, sind die Fische optimal vorbereitet für die Überwinterung. Liegt er unterhalb des 15 % Toleranzbereiches, sind die Fische nicht optimal für den Winter konditioniert

Viele Probleme mit im Frühjahr geschwächten Tieren, die dann stark zu bakteriellen Erkrankungen und Infektionen mit Hautparasiten neigen, gehen auf eine nicht ausreichende Konditionierung im vorjährigen Sommer zurück, die Tiere gehen quasi schon geschwächt in die Winterruhe, wo sie dann im schlechtesten Fall mehrere Monate kein Futter mehr aufnehmen.

Zu berückksichtigen ist für Mitteleuropa, dass wir durchaus über mehrere Wochen warme Herbstwetterlagen haben und die echten Frostperioden erst im Januar/Februar einsetzen. Es ist daher sinnvoll, auch bei wärmeren Herbstperioden die Fische mit einem speziellen Futter wie X JBL Koi Energil midi zu füttern.

© 02.08.2013 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.