Ein Beispiel eines Schwimmteiches

Gartenteich ist nicht gleich Gartenteich, man kann verschiedene Typen unterscheiden wie Koi-Teiche, Biotop-Teiche oder wie hier an einem Beispiel vorgestellt wird, Schwimmteiche.

Biotopteiche stellen natürliche kleinere bis mittlere stehende Gewässer nach. Hier liegt das Hauptaugenmerk auf die Ansiedlung und die Erhaltung einer möglichst vielfältigen Pflanzen- und Tierwelt dieses in der freien Landschaft seltener werdenden Biotops.

Koi-Teiche sind stärker mit Koi-Karpfen besetzte Teiche. Da aufgrund des höheren Besatzes und der entsprechend erforderlichen Fütterung die Wasserbalstung höher ist, muß bei diesen Teichen mehr in die Technik zur Limitierung der anfallenden Nährstoffe investiert werden.

Schwimmteiche dienen neben der Erholung auch der sportlichen Betätigung. Das Wasser dieser Teiche soll natürlich klar sein. Unter entsprechender Berücksichtigung der biologischen Grundlagen, hier der Nährstoffhaushalte, ist dies keinerlei Problem.

Die Wasserwerte dieses exemplarisches Teiches sind in der nachstehenden Übersicht zusammengefaßt:

  • Kh = 5 °dKH
  • PO4 = 0,02 mg/l
  • pH = 7,6
  • NO2 = 0,10 mg/l
  • NO3 = 1 mg/l

Vor allem der das Algenwachstum limitierende Wasserwert Phosphat ist mit gemessenen 0,02 mg/l als ideal zu bezeichnen.

Das hier vorgestellte Beispiel eines Schwimmteiches zeigt exemplarisch, wie diese Teiche angelegt werden und wie sie funktionieren. Neben dem eigentlichen Schwimmbereich wird ausreichend Raum für die die Uferzone, die mit einem Kiesbett ausgestattet ist, vorgesehen. Diese Zone, die idealerweise mit Röhricht- und Sumpfpflanzen bepflanzt ist, klärt das Wasser als eine Art Pflanzenkläranlage. Hier werden die eingetragenen Nährstoffe in der Pflanzenbiomasse gebunden und somit den Algen entzogen. Das Zurückschneiden dieser Pflanzen leistet dann den notwendigen Nährstoffexport aus dem Teich, was die langfristige Stabilität dieses Gewässers fördert.

Wir möchten uns bei den Besitzern dieses Gartens und Schwimmteich für die Erlaubnis der Veröffentlichung der Bilder auf unserer Homepage bedanken.

Dieser sehr schöne Teich wird im Jahre 2013 nach dem Concepto 1-2-3 algae-free gepflegt.

© 07.08.2013 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.