JBL unterstützt den Aquarienzirkel der JVA Volkstedt zu Therapiezwecken

Der Aquarienzirkel der JVA Volkstedt hat insgesamt 56 Aquarien mit einem Volumen von 60-400 Litern zur Verfügung. Der Zirkel ist ein Freizeitangebot innerhalb der Einrichtung, für den sich die Insassen bewerben können. Die Zusage ist für sie ein Privileg. Schließlich gibt es nur 12 Plätze für insgesamt 330 Häftlinge.

Dort sollen die Teilnehmer lernen Verantwortung zu übernehmen, das für viele von ihnen im vorherigen Lebensabschnitt nicht möglich war.

Das Ziel ist nicht ausschließlich die Haltung der Tiere, sondern die Zucht. Deshalb werden Skalare, Guppys, Scheibensalmler, Sumatrabarben, Fadenfische, Kirschflecksalmler, Keilfleckbärblinge, Prachtbarben, Antennenwelse, die Prinzessin von Burundi und verschiedene Garnelen gezüchtet, deren Nachwuchs an regionale Zooläden abgegeben wird. Im Tausch erhält der Aquarienzirkel Verbrauchsmaterialien, die für die Arbeit benötigt werden. Nur durch dieses Vorgehen kann sich der Aquarienzirkel selbst erhalten.

Sind zu Anfang auch einige Misserfolge hinzunehmen, lernen die Gefangenen im Laufe der Zeit, mit diesen umzugehen und immer wieder neue Wege für die Problemlösung zu finden, um sich dann über jeden Erfolg freuen zu können. Das oberste Ziel dieses therapeutischen Freizeitangebots ist, niemals aufzugeben und mit Ruhe und Gelassenheit an der Aufgabe zu arbeiten.

Mit der Spende von JBL wurde ein großer Teil dazu beigetragen, das einzigartige Projekt in Deutschland weiter zu verfolgen und das Wohlergehen der Fische aufrecht zu erhalten. Wir wünschen dem Aquarienzirkel weiterhin viel Erfolg und gutes Gelingen und sind der Meinung, dass jede aktive Arbeit am Hobby gefördert werden muss. Daher sollte sich jeder Aquarianer dazu aufgerufen fühlen, derartige Projekt mit materiellen Kleinigkeiten, die keine Verwendung daheim finden, zu unterstützen.

© 15.08.2014 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.