Aquascaping-Wettbewerb für Schüler im Rahmen der TIERisch gut!

Richtig Betrieb herrschte in der Messe Karlsruhe bereits am Aufbautag. Denn während in der dm-Arena die aquaristischen Aussteller an ihren Ständen und Präsentationen arbeiteten, fand im Foyer der erste Aquascaping-Schülerwettbewerb statt. Eingeladen dazu hatte die Messe Karlsruhe, unterstützt haben die Veranstaltung JBL, Dähne-Verlag und weitere Firmen der Branche. Drei Stunden Zeit hatten die über 60 Schüler und Schülerinnen aus den 6. und 7. Klassen von vier Gymnasien aus Karlsruhe und Umgebung, um die 54-Liter-Aquarien mit Materialien von JBL und den Aquarienpflanzen einzurichten. Moderiert und betreut wurden sie dabei von Philipp Gardemin (Dähne Verlag) und Matthias Wiesensee (JBL), die später noch als Jury die Aquarien bewerten mussten. Insbesondere die Teilnehmerinnen vom St. Dominikus Mädchengymnasium in Karlsruhe überzeugten durch ihre überlegte und genaue Herangehensweise und wurden dafür noch mit einem Buchpräsent des Dähne Verlags ausgezeichnet.

Für die abschließende Bewertung der Arbeiten stieß dann noch Kai A. Quante (Dähne Verlag) dazu. Nach rund einer Stunde der Bewertung war sich die Jury einig, dass die Schüler und Schülerinnen des Ettlinger Heisenberg-Gymnasiums den ersten Preis am Messesamstag auf der Aktionsbühne des Dähne-Verlags entgegennehmen durften. Ihr Einrichtung überzeugte die Jury vor allem durch die Aufteilung des Aquariums und die gut überlegte Verteilung der Pflanzen und Dekorationselemente. Sie erhielten Einkaufsgutscheine von Zoo & Co. Baden und vom Aquaristikverein Gasterosteus Karlsruhe sowie Buch- und Futterpakete. Die Aquarien wurden auf der Messe ausgestellt und stehen nun in den Schulklassen. Bleibt zu hoffen, dass sie noch lange gepflegt werden und den Schülern und Schülerinnen viel Freude bereiten.

Das komplette Fotoalbum finden Sie auf facebook unter: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.897742943578997.1073741917.109870729032893&type=3

© 24.11.2014 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.