LED de JBL para agua dulce: ideal para el crecimiento del coral

A los acuaristas marinos no les gusta demasiado que la mayoría de corales procedan de aguas muy poco profundas, ya que los pescadores de coral no tienen ganas de bucear a mucha profundidad. Pero en las crestas de los arrecifes se dan las mismas condiciones luminosas que en un río cristalino para las plantas acuáticas que allí viven. Muchos acuarios marinos presentan unos valores de kelvin elevados porque a los amantes del mar les gusta más la luz azulada, ya que la relacionan más con el mar. ¡Los buzos suelen tener una opinión totalmente distinta!

JBL inició una prueba con sus LED –diseñados para acuarios de agua dulce– después de que muchos acuaristas marinos informaran a JBL de que sus acuarios marchaban perfectamente a pesar de iluminarlos con JBL LED SOLAR Natur . En un acuario marino de 220 x 70 x 70 cm montado en las instalaciones de JBL se cambiaron las 2 HQI de 250 W por 4 filas de LED de JBL. Primero, la temperatura del agua descendió 5 °C, lo cual fue algo positivo debido a las elevadas temperaturas veraniegas, y después los corales duros empezaron a crecer. Sobre todo las ramas azules de las acroporas podían verse bien y les encantaron a la plantilla entera de JBL. Si se combinan las dos JBL LED NATUR (configuradas a 6700 K) con JBL LED SOLAR EFFECT (configurada en azul), todas juntas alcanzan 7800 K. Esto equivale a la temperatura de color a profundidades de entre 2 y 6 metros, independientemente de que se trate de agua dulce o marina.

© 30.08.2019 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.