¿Qué diferencias son usuales durante la calibración y qué relación tienen con la temperatura?
Sin tener datos del sensor, especialmente su edad, es difícil dar una respuesta exacta. Los sensores buenos tienen diferencias durante la calibración en un margen de entre 0,02 y 0,05 niveles de pH.
La tensión de entrada de cada sensor es diferente, ya que cada sensor se comporta de manera distinta. En la mayoría de nuestros sensores, a pH 7 es de entre -30 y +30 mV.
Para estimar la calidad de un sensor, es importante conocer ambas tensiones de entrada (a pH 7 y a pH 4). Cuanto mayor sea la diferencia entre los dos valores, mejor será el sensor y también la precisión de medición y de ajuste. Los valores de diferencia deberían ser de 140-150 mV.
El sensor de temperatura debería usarse siempre durante la calibración. El valor del pH depende de la temperatura. Por tanto, lo mejor es medir el valor del pH siempre a una temperatura compensada, la diferencia es de entre 20 y 30 °C, 0,17 niveles de pH, la relación no es linear.
¿Qué significa DELTAV en la pantalla?
Este mensaje significa que la diferencia de voltaje por cada unidad entera de pH es inferior a 35 mV. El sensor de pH es demasiado viejo, o está defectuoso, o se ha calibrado por descuido dos veces con la misma solución tampón.
Remedio: repetir la calibración prestando atención a emplear las soluciones tampón correctamente. Si no surtiese efecto, conectar un sensor nuevo y efectuar la calibración.
¿Con cuánta frecuencia hay que calibrar el JBL pH/CO2 Control?
El menú le ofrece la posibilidad de elegir entre distintos periodos para que se emita el próximo recordatorio de calibración. Hay disponibles los siguientes intervalos de calibración:
30 días
45 días
60 días
No obstante, no le aconsejamos en absoluto configurar el intervalo de 60 días, ya que cada sensor de pH envejece de forma continuada y los valores medidos pueden variar. Cuanta mayor sea la frecuencia con la que realice una calibración, más fiables serán las mediciones.
¿Por qué muestra el controlador constantemente un valor del pH demasiado alto/bajo o no funciona la calibración aunque el sensor sea nuevo?
Probablemente, la causa sea muy fácil de solucionar. Es necesario retirar la tapa protectora del sensor de pH antes de colocarlo en el acuario/realizar la calibración, para que el control/la calibración pueda llevarse a cabo sin problemas. La tapa protectora sirve para conservar y «reactivar» el sensor en el líquido de conservación. Esta debe retirarse en el acuario y durante la calibración, ya que el agua de fuera no puede atravesarla. Si, después de haber retirado la tapa protectora, el controlador siguiera mostrando un fallo durante la calibración, rogamos que lea las FAQ, donde están recogidos con detalle todos los avisos de error.
¿Qué longitud tiene el cable del sensor de pH?
El cable tiene una longitud de 2 m.
¿Necesito un sistema de apagado nocturno si utilizo el JBL Proflora pH Control Touch o el JBL PROFLORA CO2 CONTROL?
Necesita una válvula electromagnética aparte (JBL ProFlora v002 o JBL PROFLORA CO2 VALVE) para controlar el suministro de CO2. Los equipos de CO2 controlados por un controlador de pH no necesitan ningún sistema de apagado nocturno adicional, ya que al no haber consumo de CO2, no conectan el suministro de CO2 o lo hacen muy esporádicamente (CO2 que se pierde a través de la superficie del agua). Por eso, los controladores no necesitan ningún temporizador.
Sobre el sensor de pH de JBL hay un organismo velloso y blanco. ¿Qué es esto?
Se trata de un hongo inofensivo que desaparece por sí solo pasado un tiempo.