Planificar y poblar

La elección adecuada de animales

Para disfrutar durante mucho tiempo de un acuario comunitario, le aconsejamos que se informe a fondo de las particularidades de los animales que desea tener. Un buen libro especializado, su comercio zoológico especializado y a veces también el internet le ayudarán con estas cuestiones.

A veces ocurre que usted está pensando en una especie de pez determinada que le gustaría tener. Tomemos como ejemplo el escalar. Puede alcanzar una altura de hasta 20 cm, por lo que necesita un acuario grande y, sobre todo, alto. Aunque no sea un gran predador de peces, debido a su tamaño verá como alimento a los peces muy pequeños y a las gambas, al menos cuando alcance el tamaño adulto. Por tanto, los peces pequeños y las gambas deben descartarse a la hora de formar un acuario comunitario. El escalar no se come las plantas y no escarba. Esto le permite elegir el sustrato y las plantas con total libertad. A él le gusta estar entre las raíces de madera (descripciones del biotopo de su hábitat) y debería mantenerse en un grupo pequeño. Le encanta el agua blanda y ligeramente ácida. Por consiguiente, quedan descartados todos los peces que prefieren valores de pH elevados y un agua más dura. Entre ellos estarían también, p. ej., los cíclidos de los lagos Malawi y Tanganica de África Oriental, que quizá le hubiesen gustado mucho por su belleza. Pero estos necesitan una decoración con muchas piedras.

Resulta muy conveniente elegir peces de la misma región ya que, al menos, tienen exigencias parecidas en lo referente al agua. Aunque todavía queda la cuestión de si se llevarán bien con los peces que usted desea tener, por lo que la región no siempre es lo más importante. Los peces del Amazonas, de los ríos africanos o de Australia pueden tener unas exigencias muy parecidas en lo referente al agua. Por eso, es imprescindible que recoja información acerca de los peces que desea tener.

Ocupar las distintas zonas del agua

Debido a su altura, el acuario presenta generalmente tres zonas (capas) de agua: la capa de la superficie, la capa central y la capa del fondo. Muchos peces permanecen la mayoría del tiempo en una de estas capas. Por eso es recomendable ocupar las tres zonas adecuadamente.

Durante unos minutos es posible juntar cualquier especie de peces e invertebrados. Pero al poco tiempo se vería qué animales caben en la boca de quién, y quién es el más fuerte o el más castigado.

Water layers

Tómese su tiempo para elegir los habitantes de su acuario. Merece la pena y, además, se disfruta mucho buscando información sobre los peces para elegir si se prefiere tener incubadores bucales, constructores de nidos de espuma, peces que se entierran en la arena o cardúmenes de peces que nadan vivarachos.

Superficie

Los epiplatys y los peces hacha viven cerca de la superficie del agua y «bucean» raras veces hasta el fondo. Pero también muchos laberíntidos viven más bien por la zona de la superficie.

Capas centrales del agua

Aquí viven, p. ej., los carácidos, los barbos o los peces arcoíris, aunque también muchos cíclidos. Algunos peces necesitan mucho espacio libre para nadar, otros más bien «escondites» bajo las plantas o la madera.

Zona del fondo

Los siluros y las lochas son típicos peces de fondo. Los cíclidos enanos también suelen encontrarse por la zona inferior del acuario, ya que allí hay refugios y escondites. Las especies de gambas más grandes también viven en el fondo, mientras que las especies más pequeñas de gambas se distribuyen por todos los objetos de decoración.

Ejemplos de población para un acuario

Con los acuarios temáticos de JBL proporcionamos cuatro sugerencias de población para el acuario. Eche un vistazo y vea si tenemos algo que le guste:

Tipo de acuario selvático JBL Rio Pantanal®

Un pedazo de río selvático en el salón de su casa. ¡Ajetreo vivaracho bajo el agua! Sin problemas con el acuario JBL Rio Pantanal®

Más información

Tipo de acuario rocoso JBL Malawi Rocks®

Los peces del lago Malawi son tan coloridos como los peces de los arrecifes de coral. Con este acuario tendrá un pedazo de arrecife de agua dulce en el salón de su casa.

Más información

Tipo de acuario de goldfish JBL Goldfish Paradise®

Unos goldfish vivarachos en el acuario enriquecen cualquier habitación. Regálese unos compañeros de piso con un acuario de goldfish.

Más información

Tipo de acuario de aquascaping JBL DreamScape®

¡Montañas, valles, praderas y peces! Diseñe el paisaje de sus sueños bajo el agua en un acuario DreamScape®

Más información

¿Qué peces son compatibles con mi acuario?

¿Qué peces de acuario NO son compatibles entre sí y por qué? ¿Qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar los peces? ¿Qué necesidades tienen los peces de acuario con respecto al acuario y los cuidados? A continuación le explicamos y mostramos los peces que son compatibles y por qué determinadas especies no deberían tenerse juntas.

Cookies: información breve y seguimos

La página web de JBL también usa varios tipos de cookies para poder ofrecerle una funcionalidad completa y muchos servicios: las cookies técnicas y funcionales son imprescindibles para que todo funcione cuando visite esta página web. También empleamos cookies para el marketing. Así podemos reconocerle cuando vuelva a visitar nuestra amplia página, medir el éxito de nuestras promociones y, mediante cookies de personalización, también podemos llamar su atención de forma individual, directa y adaptada a sus necesidades incluso fuera de nuestra página web. Usted puede determinar en todo momento –incluso con posterioridad– qué cookies desea permitir y cuáles no (más información en «Cambiar configuración»).

La página web de JBL también usa varios tipos de cookies para poder ofrecerle una funcionalidad completa y muchos servicios: las cookies técnicas y funcionales son imprescindibles para que todo funcione cuando visite esta página web. También empleamos cookies para el marketing. Usted puede determinar en todo momento –incluso con posterioridad– qué cookies desea permitir y cuáles no (más información en «Cambiar configuración»).

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos. obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos. Rogamos que confirme el uso de todas las cookies pulsando «He tomado nota» para poder continuar.

¿Es mayor de 16 años? Entonces confirme el uso de todas las cookies pulsando «He tomado nota» para poder continuar.

Elija su configuración de cookies

Cookies técnicas y funcionales para que todo funcione cuando visite nuestra página web.
Cookies de marketing para poder reconocerle en nuestras páginas y medir el éxito de nuestras promociones.

PUSH-Nachrichten von JBL

Als Teil des W3C-Standards definieren Web-Benachrichtigungen eine API für Endbenutzer-Benachrichtigungen, die über den Browser Benachrichtigungen an die Desktop- und / oder Mobilgeräte der Nutzer gesendet werden. Auf den Endgeräten erscheinen Benachrichtigungen, wie sie der Endnutzer von auf dem Gerät installierten Apps kennt (bspw. E-Mails).

Diese Benachrichtigungen ermöglichen es einem Webseitenbetreiber seine Nutzer so lange zu kontaktieren, wie seine Nutzer einen Browser offen haben - ungeachtet dessen, ob der Nutzer gerade die Webseite besucht oder nicht.

Um Web-Push-Benachrichtigungen senden zu können, braucht man nur eine Website mit einem installierten Web-Push-Code. Damit können auch Marken ohne Apps viele Vorteile von Push-Benachrichtigungen nutzen (personalisierte Echtzeit-Kommunikationen genau im richtigen Moment.)

Web-Benachrichtigungen sind Teil des W3C-Standards und definieren eine API für Endbenutzer-Benachrichtigungen. Eine Benachrichtigung ermöglicht es, den Benutzer außerhalb des Kontexts einer Webseite über ein Ereignis, wie beispielsweise über eine neuen Blog Beitrag, zu benachrichtigen.

Diesen Service stellt die JBL GmbH & Co. KG kostenlos zur Verfügung, welcher genauso einfach aktiviert, wie deaktiviert werden kann.