Humedad del aire

Todo el mundo sabe que la humedad del aire es mayor en la selva que en el desierto. Pero ¿cuánto mayor exactamente? ¿Cuánto oscila entre la mañana y la tarde? ¿Cómo se puede regular? Estas cuestiones son importantes y hay que aclararlas en función de la especie de animal.

Humedad en el terrario de pluviselva

Con animales de la selva tropical no es aconsejable instalar un sistema de lluvia artificial que rocíe permanentemente el terrario para mantener un 100 % de humedad. Nuestras mediciones durante la expedición de JBL al Amazonas demostraron que la humedad atmosférica descendía al 58 % (a las 12:00 h del mediodía) conforme iba ascendiendo la temperatura a lo largo del día, y que ascendía a un máximo del 92 % durante las primeras horas de la madrugada (2:00-6:00 h). Nuestras mediciones en el Orinoco en Venezuela también mostraron la misma tendencia, aunque los valores fueron ligeramente distintos: a las 6:30 h de la mañana se registró la humedad atmosférica más alta de un 96 %, mientras que a las 13:30 h se registró el valor más bajo con un 65 % de humedad.

En el terrario de pluviselva, las zonas acuáticas o una cascada ya incrementan la humedad de por sí. La humedad relativa y la temperatura del aire se pueden controlar, p. ej., con el JBL TerraControl .

Si la humedad del aire alcanzada no fuese suficiente, se aconseja pulverizar adicionalmente agua a última hora de la tarde o instalar un sistema de lluvia artificial.

Humedad en terrarios desérticos

Al igual que en la selva tropical, la humedad del aire disminuye durante el día a medida que aumenta la temperatura del aire, y aumenta por la noche cuando las temperaturas disminuyen. Los valores son de aprox. un 20 % al mediodía y un 80 % por la noche, independientemente de si se trata del Outback australiano o de los desiertos africanos.

Cabe destacar grandes diferencias en la misma región, p. ej., en Tanzania en la zona del monte Meru: a pocos kilómetros de distancia entre sí hay zonas que a la misma hora están a 42 °C con un 16 % de humedad relativa y a 34 °C con un 44 % de humedad respectivamente. Para mantener a los animales en un terrario prácticamente natural no solo es importante tener en cuenta la región (p. ej., Arusha), sino también el microhábitat del que proceden (estepa, sabana, arbustos, altitud sobre el nivel del mar, selva tropical, etc.). También cabe destacar las diferencias entre el día y la noche: de un valor máximo diurno de 34 °C con 44 % de humedad relativa, por la noche descienden los valores a 18 °C con un 83 % de humedad relativa. Estas condiciones también deben reproducirse para mantener a los animales adecuadamente.

Como la humedad atmosférica juega un papel esencial en la vida de muchas especies animales, p. ej., para la muda, es importante regularla adecuadamente en el terrario. Dado que muchos terrarios desérticos presentan al menos dos zonas climáticas (zona soleada y zona para refrescarse), la humedad debe medirse también en cada zona por separado. Los niveles de humedad deben ser de entre 20 y 40 % durante el día. Por la noche pueden ascender hasta entre un 50 y un 70 %. El bebedero ya ayuda a regular un poco la humedad. Cuando más caliente sea la zona en la que está situado el bebedero, más agua se evaporará y, por tanto, más aumentará la humedad del aire. También resulta útil pulverizar ligeramente con agua. ¡Pero no rocíe agua directamente sobre los animales!

Tener plantas en el terrario desértico también contribuye a incrementar la humedad del aire. La tierra almacena humedad y las plantas transpiran también cediendo agua al aire a través de sus estomas.

Cookies: información breve y seguimos

La página web de JBL también usa varios tipos de cookies para poder ofrecerle una funcionalidad completa y muchos servicios: las cookies técnicas y funcionales son imprescindibles para que todo funcione cuando visite esta página web. También empleamos cookies para el marketing. Así podemos reconocerle cuando vuelva a visitar nuestra amplia página, medir el éxito de nuestras promociones y, mediante cookies de personalización, también podemos llamar su atención de forma individual, directa y adaptada a sus necesidades incluso fuera de nuestra página web. Usted puede determinar en todo momento –incluso con posterioridad– qué cookies desea permitir y cuáles no (más información en «Cambiar configuración»).

La página web de JBL también usa varios tipos de cookies para poder ofrecerle una funcionalidad completa y muchos servicios: las cookies técnicas y funcionales son imprescindibles para que todo funcione cuando visite esta página web. También empleamos cookies para el marketing. Usted puede determinar en todo momento –incluso con posterioridad– qué cookies desea permitir y cuáles no (más información en «Cambiar configuración»).

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos. obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos. Rogamos que confirme el uso de todas las cookies pulsando «He tomado nota» para poder continuar.

¿Es mayor de 16 años? Entonces confirme el uso de todas las cookies pulsando «He tomado nota» para poder continuar.

Elija su configuración de cookies

Cookies técnicas y funcionales para que todo funcione cuando visite nuestra página web.
Cookies de marketing para poder reconocerle en nuestras páginas y medir el éxito de nuestras promociones.

PUSH-Nachrichten von JBL

Als Teil des W3C-Standards definieren Web-Benachrichtigungen eine API für Endbenutzer-Benachrichtigungen, die über den Browser Benachrichtigungen an die Desktop- und / oder Mobilgeräte der Nutzer gesendet werden. Auf den Endgeräten erscheinen Benachrichtigungen, wie sie der Endnutzer von auf dem Gerät installierten Apps kennt (bspw. E-Mails).

Diese Benachrichtigungen ermöglichen es einem Webseitenbetreiber seine Nutzer so lange zu kontaktieren, wie seine Nutzer einen Browser offen haben - ungeachtet dessen, ob der Nutzer gerade die Webseite besucht oder nicht.

Um Web-Push-Benachrichtigungen senden zu können, braucht man nur eine Website mit einem installierten Web-Push-Code. Damit können auch Marken ohne Apps viele Vorteile von Push-Benachrichtigungen nutzen (personalisierte Echtzeit-Kommunikationen genau im richtigen Moment.)

Web-Benachrichtigungen sind Teil des W3C-Standards und definieren eine API für Endbenutzer-Benachrichtigungen. Eine Benachrichtigung ermöglicht es, den Benutzer außerhalb des Kontexts einer Webseite über ein Ereignis, wie beispielsweise über eine neuen Blog Beitrag, zu benachrichtigen.

Diesen Service stellt die JBL GmbH & Co. KG kostenlos zur Verfügung, welcher genauso einfach aktiviert, wie deaktiviert werden kann.