Zonas del estanque

¿Cuántas zonas tiene su estanque?

«Una, y está llena de agua» podría ser su respuesta. Pero tendría muchas ventajas si su estanque tuviese zonas distintas. Empezamos por la zona de poca profundidad: una zona de agua poco profunda proporciona a muchas plantas palustres la posibilidad de crecer erguidas dentro del agua, y de absorber así los nutrientes del agua (para que las algas se mueran de hambre) SIN que se las coman los peces herbívoros. En estas zonas pantanosas también se llevan a cabo muchos procesos de degradación bacteriana beneficiosos, que mantendrán su estanque limpio y cristalino.

Después, el fondo del estanque suele inclinarse para dar paso a las zonas más profundas. La grava no puede mantenerse en estas pendientes, e incluso las piedras más pequeñas resbalan hacia abajo. En este caso puede resultar útil formar terrazas.

La zona más profunda debería tener una profundidad mínima de 180 cm en los países donde los inviernos sean duros. La temperatura del agua no descenderá por debajo de los 4 °C en la región más profunda, ya que el agua a 4 °C presenta la densidad más alta. Aquí es donde sus peces pasarán el invierno. Da igual el grosor de la capa de hielo que se forme en la superficie.

Con peces grandes es aconsejable incorporar una pared vertical en el estanque, a la que se podrían conectar arriba las placas para nuestro acceso hasta o sobre el agua. Ese sería un lugar ideal para dar de comer, ya que al no ser una zona poco profunda, los peces no rozarían sus barrigas con el fondo y no se dañarían sus mucosas. Usted también puede arrodillarse justo al borde del estanque y dar de comer con la mano de forma selectiva. Esto puede facilitarle la tarea si alguna vez tuviese que sacar un pez determinado, p. ej., por estar enfermo.

Hinweise und Einwilligung zu Cookies & Drittinhalten

Wir verwenden technisch notwendige Cookies/Tools um diesen Dienst anzubieten, zu betreiben und abzusichern. Des Weiteren verwenden wir mit Deiner ausdrücklichen Einwilligung Cookies/Tools zum Marketing, Tracking, Erstellen personalisierter Inhalte auf Drittseiten sowie zur Darstellung von Drittinhalten auf unserer Webseite. Eine von Dir erteilte Einwilligung, kannst Du jederzeit mit Wirkung für die Zukunft über den Menüpunkt „Cookie-Einstellungen“ widerrufen.
Mit dem Klick auf „Alle erlauben“ erteilst Du uns die ausdrückliche Einwilligung zur Verwendung von Cookies/Tools um die Qualität und Performance unseres Dienstes zu verbessern, zur funktionalen und personalisierten Leistungsoptimierung, die Effektivität unserer Anzeigen oder Kampagnen zu messen, für personalisierte Inhalte zu Marketingzwecken, auch außerhalb unserer Webseite. Dies ermöglicht uns personalisierte Online-Anzeigen und erweiterte Analysemöglichkeiten über Dein Nutzerverhalten. Dies beinhaltet auch den Zugriff und die Speicherung von Daten auf Deinem Gerät. Deine Einwilligung kannst Du jederzeit mit Wirkung für die Zukunft über den Menüpunkt „Cookie-Einstellungen“ widerrufen.
Über die Schaltfläche „Einstellungen ändern“ kannst Du individuelle Einwilligungen zu den Cookies/Tools erteilen, widerrufen und erhältst weitergehende Informationen zu den von uns eingesetzten Cookies/Tools, deren Zwecke und Laufzeiten.
Mit dem Klick auf „Nur unbedingt erforderlich“ werden nur technisch notwendige Cookies/Tools eingesetzt.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Elija su configuración de cookies

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.