JBL en todo el mundo

Con el paso de los años, JBL ha evolucionado hasta convertirse en un líder mundial que suministra sus productos en 65 países, algunos de los cuales los distribuyen en más países. El país al que más se exporta es Francia, y el país más alejado de Alemania es Nueva Zelanda. Exportar significa también responder a las necesidades específicas de cada país. Por eso, a menudo la etiqueta se tiene que crear en varios idiomas. Bélgica necesita, p. ej., el neerlandés para la región del norte y francés para la región del sur. Los taiwaneses hablan un chino diferente al de los chinos de la región continental, y en Hong Kong se prefiere el inglés. Especies de pez como el arowana o los cíclidos flowerhorn son más populares en Asia que en Europa, y en Francia y Holanda se venden más carpas doradas que en el resto del mundo. Por tanto, los mundos del acuario, el terrario y el estanque pueden diferir en todo el mundo y es necesario adaptarse.

Los envíos a ultramar de los productos de JBL requieren una logística sofisticada. La mercancía no solo tiene que estar en embalaje a prueba de golpes, sino que también debe soportar altas temperaturas durante un tiempo prolongado si, p. ej., un contenedor queda expuesto al sol en un barco durante cuatro semanas en su camino hacia Singapur. Por otra parte, los importadores tienen que planificar y pedir con mucho tiempo de antelación, ya que un pedido a Nueva Zelanda tarda unas 8 semanas en llegar.

Países diferentes, costumbres diferentes: A los franceses les gustan los peces luchadores más que a nadie, en Hong Kong y China se vencen los peces envasados en bolsas y en Malasia no entiende nadie el concepto de peces de agua fría (para kois y carpas doradas), puesto que un estanque es igual de cálido que un acuario. En los cursillos que JBL imparte por todo el mundo, estos aspectos específicos de cada país tienen que tenerse siempre en cuenta.

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.