Expedición de JBL a Japón 2019

back to the worldmap overview

Tokio, templo, kois, serpientes y arrecifes de coral

Tienda de animales en Tokio, cultura en Nikkō, criadores de kois en Niigata, exploración del mundo submarino en Ishigaki y un cangrejo cocotero en la jungla de Iriomote fueron las palabras clave en el diario de esta expedición. Porque ir a Japón solo por los kois hubiera sido demasiado poco para el equipo de expedición de JBL...

    Isópodos gigantes en Tokio

    Como es normal, 10 millones de habitantes necesitan también sus tiendas de animales. Nuestro equipo visitó primero un establecimiento grande de acuariofilia nada más llegar. Aunque no encontraron a Godzilla, sí que había animales similarmente prehistóricos.

    Más información

    Cultura japonesa

    Todo el que visita Japón quiere ver también un templo de verdad y asistir a una ceremonia del té. Esto último fue mucho más interesante de lo que esperábamos, incluso para los que solo beben cocacola.

    Más información

    Los secretos de los criadores de kois de Nagaoka

    Los japoneses pueden ser unas personas muy simpáticas, pero se suele necesitar cierto tiempo para conocerse hasta que la comunicación funcione sin problemas. Tampoco ayuda precisamente que los conocimientos de inglés sean escasos.

    Más información

    Observando al cangrejo cocotero y gobios raros en la isla Iriomote

    Japón se extiende a lo largo de casi 3000 km. El punto (casi) más meridional es la pequeña isla selvática Iriomote, en la que exploramos diversos hábitats.

    Más información

    Serpientes marinas y mantas en los arrecifes de Ishigaki

    Tan solo a 25 km al oeste de Iriomote se encuentra la isla Ishigaki, rodeada de arrecifes de coral preciosos. Especialmente al norte y al oeste de la isla hay unos tramos extensos de arrecifes intactos.

    Más información

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.