Neue JBL Außenfilter ideal für Meerwasser-Aquarien

Wie schon die bisherigen JBL Außenfilter CristalProfi e, eignen sich auch die neuen Energiesparfilter JBL CristalProfi e greenline hervorragend für Meerwasseraquarien. Versuche haben gezeigt, dass sich eine Umbestückung des Filtermaterials vorteilhaft erweist: Statt der der Filterkeramik (JBL Cermec) im untersten Filterkorb und den beiden folgenden Filterkörben mit Sinterglaskugeln (JBL MicroMec) sollte der Filter mit JBL FilterBalls bestückt werden.

Die Filterbälle gewährleisten, dass die aufeinander wachsenden Bakterienrasen (der schadstoffabbauenden Bakterien!) abplatzen und in den Nachfilter gespült werden, wenn die untersten Bakterienschichten absterben. Feineres Filtermaterial als die JBL FilterBalls besitzt zwar eine größere Oberfläche, führt aber bei abplatzenden Bakterienrasen dazu, dass es verstopft und so zu Senkungen des Redoxpotentials führt. Niedrige Redoxpotentiale wiederum sind meist Ursache für das Wachstum von Schmieralgen. Im obersten Filterkorb sind mittig zwei Schwämme übereinander platziert. Hier ist es sinnvoll, den unteren Schwamm gegen Korallenbruch oder anderes kalkhaltiges Material auszutauschen, damit die Säuren, die bei biologischen Abbauprozessen in Filtern entstehen, direkt abgebunden werden. Diese Maßnahme ist übrigens bei allen Biofiltern im Meerwasser empfehlenswert!

© Ulla Blessin
© 04.02.2011 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.