¿Dónde puedo encontrar las hojas de protocolo para documentar mis análisis del agua?
¿Ha perdido sus hojas de protocolo, se le han agotado o necesita las hojas en otro idioma?
En el apéndice de estas «Preguntas frecuentes» encontrará un archivo PDF para imprimir en los idiomas alemán, inglés y francés.
Indicador permanente JBL CO2/pH: ¿Afecta o altera el ozono la medición del indicador permanente de CO2?
Dependiendo de la dosis de ozono, es muy posible que el ozono ataque y «oxide» el indicador del indicador permanente de CO2. De esta forma no se podrá efectuar una medición adecuada permanente de CO2.
¿Es nocivo para los habitantes del acuario el líquido del indicador permanente JBL CO2/pH en caso de que se derrame un poco en el agua?
El líquido, incluso con el indicador de color, estaría muy diluido en el acuario, no siendo nocivo en absoluto. Además, se degrada muy rápidamente.
¿Qué puedo hacer cuando el valor medido en un test para el agua está fuera de la escala?
Si, durante una medición, se alcanza el final de la escala de colores, con los test siguientes puede ampliar varias veces la escala conocida diluyendo con agua destilada (p. ej., JBL Dest).
Así se hace: diluya la muestra con agua destilada y repita la medición.
Esto funciona de la siguiente manera paso a paso:
Test de GH: tome 10 ml de agua del acuario en lugar de 5 ml. Ahora, 1 gota equivale a 0,5 °dGH.
Test de KH: tome 10 ml de agua del acuario en lugar de 5 ml. Ahora, 1 gota equivale a 0,5 °dGH.
Nota: el color se revela más débilmente al aplicar las primeras gotas si se utiliza una muestra de agua de 10 ml en lugar de 5 ml. Coloque el vaso graduado sobre una base blanca para poder ver mejor el resultado.
Amonio/amoniaco NH4/NH3, nitrito NO2, hierro Fe y cobre Cu:
2,5 ml muestra + 2,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
1 ml muestra + 4 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
0,5 ml muestra + 4,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 10
Nitrato NO3, silicato SiO2, fosfato PO4 Phosphat sensitive y magnesio Mg agua dulce:
5 ml muestra + 5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
2 ml muestra + 8 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
1 ml muestra + 9 ml agua destilada : multiplicar resultado por 10
PO4 Phosphat Koi High Range:
2,5 ml muestra + 2,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
1 ml muestra + 4 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
Potasio K:
7,5 ml muestra + 7,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
3 ml muestra + 12 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
1,5 ml muestra + 13,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 10
Potasio K en agua salada:
1. Mezcle 10 ml de agua de muestra con 290 ml de agua destilada.
2. Los pasos posteriores son iguales que en las instrucciones para el agua dulce.
3. El resultado del test hay que multiplicarlo por el factor 30.
CO2 direct, calcio Ca y magnesio+calcio Mg+Ca:
No es necesario.
¿No se contradicen ambas informaciones del indicador permanente JBL CO2/pH?
El indicador especial muestra la concentración de CO2 independientemente de las sustancias que haya en el agua que influyan en el pH, como los ácidos húmicos o el nitrato.
El indicador permanente de pH solo funciona si no se han añadido sustancias que influyan en el pH, como pH-Minus o turba.
No, ambas indicaciones no se contradicen.
El indicador reacciona al valor del pH del líquido de prueba. El color del indicador permanente JBL CO2/pH cambia únicamente por el dióxido de carbono que se difunde desde el agua hasta el líquido de prueba.
Los ácidos húmicos u otros ácidos del agua del acuario tienen un efecto reductor del valor del pH y, por eso, el valor real del pH en el agua del acuario puede ser menor de lo que muestra el indicador, en el cual únicamente influye el dióxido de carbono disuelto en el agua.
El indicador sigue azul aunque fertilice con CO2
En caso de fertilizar con el denominado carbono líquido, no se producirá ningún CO2, por lo que el indicador tampoco mostrará CO2 alguno. Es decir, el indicador se mantiene siempre azul. En caso de añadir CO2 en forma gaseosa, habrá que incrementar la cantidad suministrada o el tiempo de suministro.
El reactivo del indicador permanente JBL CO2/pH se destiñe a los pocos días.
Es muy probable que se haya formado en el recipiente una película biológica bacteriana. Desmonte el recipiente de reacción, sumérjalo en agua caliente (> 40 °C) durante unos 10 minutos, y vuelva a montarlo. No emplee agua hirviendo, ya que esto dañaría el plástico.
¿Es correcta la cantidad de gotas (35) con el indicador permanente JBL CO2/pH Permanent?
Sí, el número de gotas es correcto. Por eso se adjuntan dos botes de solución indicadora en el test. En el nuevo indicador permanente JBL CO2/pH Permanent, la solución indicadora ya no se mezcla con el agua del acuario, sino que viene con una dureza de carbonatos fija. De este modo, cuando se mezcla con el agua del acuario ya no pueden producirse los errores de medición que pueden causar, p. ej., los ácidos húmicos.
¿Funcionan mis tests para el agua todavía aunque lleven abiertos ya 9 meses?
Fundamentalmente, los reactivos de test abiertos tienen una vida útil menor que los precintados originalmente. La medida en que se reduce esta vida útil depende en gran parte del manejo y las condiciones de almacenamiento de los reactivos. Por esto, es muy posible que pasados 9 meses un reactivo no funcione correctamente. Pero es necesario disponer de más información para poder hacer una estimación.