Power Allianz – Mitmachen sollte Pflicht sein

Um die Aquaristik und Terraristik in den Blickpunkt der Öffentlichkeit zu rücken und diese beiden faszinierenden Hobbys weiter zu fördern, wurde die Power Allianz von aktiven, kreativen und modernen Unternehmern aus der Aquaristik- und der Terraristikbranche gegründet. Es sind diejenigen, die etwas unternehmen wollen, die anpacken um unsere Branche wieder nach vorne zu bringen.

Leider schrecken sehr viele potentielle Aquarium- und Terrariuminteressenten vor der Kompliziertheit und dem Arbeitsaufwand zurück. In den Köpfen der meisten Interessenten geistert das Bild der wöchentlichen Großreinigung mit Kies auskochen herum, obwohl jeder Aquariumbesitzer weiß, dass die Aquarienpflege wirklich überschaubar ist und jeder Goldhamster zehn Mal mehr Arbeit macht.

Dies ist besonders schade, denn sehr viele Menschen betrachten Aquarien als erstrebenswert, bunte Fische werden überall gerne in der Werbung verwendet und immer mehr Menschen werfen in ihrer Freizeit beim Schnorcheln oder Tauchen einen Blick in die faszinierende Unterwasserwelt.

Die Power Allianz, die vom Fischimporteur Bernd Schmölzing ins Leben gerufen wurde, hat sich als erstes Ziel gesetzt, die Informationsverbreitung massiv zu optimieren. Das Presseportal Ned.Work, in dem sich täglich etwa 200 Journalisten aus Deutschland bedienen, soll aktiv mit Infos, Storys und News aus der Aquaristik und Terraristik bedient werden. Die gesamten gedruckten Veröffentlichungen für alle Kunden der Agentur erreichten im Jahr 2011 eine Auflage von über 900 Millionen.

JBL hält die Idee der Medienpräsenz über die Power Allianz für absolut förderungswürdig und unterstützt die Power Allianz neben einem hohen Geldbetrag auch mit Infos und Fotomaterial. Privatpersonen können leider nicht Mitglied in der Power Allianz werden, aber jeder, der beruflich mit der Aquaristik- oder Terraristikbranche verbunden ist, sollte einen Blick auf die Homepage werfen: http://www.power-allianz.de

© 07.08.2012 JBL GmbH & Co. KG

Notas y consentimiento sobre las cookies y contenidos de terceros

Empleamos cookies/herramientas técnicamente necesarias para ofrecer, operar y asegurar este servicio. Además, empleamos con tu consentimiento expreso cookies/herramientas de marketing, de seguimiento, para crear contenidos personalizados en páginas de terceros así como para mostrar contenidos de terceros en nuestro sitio web. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
Pinchando en «Permitir todas» nos otorgas el consentimiento expreso para utilizar cookies/herramientas para mejorar la calidad y las prestaciones de nuestro servicio, para optimizar el rendimiento de forma funcional y personalizada, para medir la efectividad de nuestros anuncios o campañas y para mostrar contenidos personalizados con fines de marketing incluso fuera de nuestro sitio web. Esto nos permite mostrar anuncios en línea personalizados y disponer de opciones ampliadas para analizar tu comportamiento como usuario. Esto implica también acceder y almacenar datos en tu dispositivo. Puedes revocar tu consentimiento en todo momento con carácter futuro a través de la opción de menú «Configuración de cookies».
El botón «Cambiar configuración» te permite otorgar y revocar consentimientos por separado sobre las cookies/herramientas y recibir información detallada sobre dichas cookies/herramientas que empleamos, sus fines y duraciones.
Pinchando en «Solo las esenciales» se emplearán únicamente las cookies/herramientas técnicamente imprescindibles.

En nuestra política de privacidad obtendrá información de cómo tratamos sus datos personales y la finalidad de dicho tratamiento de datos.

Notificaciones PUSH (emergentes) de JBL

¿Qué son las notificaciones PUSH? Como parte del estándar W3C, las notificaciones de escritorio definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales, que serán enviadas por medio de notificaciones al navegador del equipo de sobremesa y/o dispositivo móvil del usuario. Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos). Las notificaciones aparecen en los terminales de la forma que el usuario final conoce por las app instaladas en el dispositivo (p. ej., correos electrónicos).

Estas notificaciones permiten al propietario de una página web ponerse en contacto con sus usuarios siempre que estos tengan un navegador abierto, independientemente de si el usuario está visitando la página web en ese momento o no.

Para poder enviar notificaciones de escritorio solo se necesita una página web con un código web push instalado. Así, las marcas que no tengan app también pueden beneficiarse de las muchas ventajas que ofrecen las notificaciones emergentes (también denominadas push, comunicaciones personalizadas en tiempo real justo en el momento adecuado).

Las notificaciones de escritorio son parte del estándar W3C y definen una API para las notificaciones destinadas a los usuarios finales. Una notificación permite notificar al usuario sobre un suceso como, p. ej., un artículo nuevo en un blog, fuera del contexto de una página web.

JBL GmbH & Co. KG ofrece este servicio de forma gratuita, el cual puede activarse tan fácilmente como se puede desactivar.